Kids Space, el nuevo modo para niños de Google

Kids Space, el nuevo modo para niños de Google

El gigante tecnológico Google ha presentado su nuevo modo para niños Kids Space, una plataforma que ofrece aplicaciones, libros y vídeos dirigidos a los pequeños de la casa. La idea de la firma es que los niños aprendan a “explorar las cosas que aman”, según explica en un comunicado en su blog oficial.

Entre las opciones que presenta la aplicación, se destaca el poder crear su propio personaje, escoger sus intereses para que Kids Space les ofrezca contenido nuevo para leer, jugar y crear. Es más, Kids Space cuenta con más de 400 libros gratuitos, los cuales sólo están disponibles en Estados Unidos, por el momento.

Kids Space

Asimismo, la plataforma está ligada a los servicios de YouTube, ya que a través de las pestañas ‘Ver’ y ‘Crear’ los niños podrán ver vídeos de YouTube Kids. Respecto al control y la seguridad de la plataforma, Google ha afirmado que los padres podrán administrar el dispositivo de sus hijos con los controles parentales Family Link. Para ello, se deberá instalar previamente la aplicación en un dispositivo Android, Chromebook o iOS compatible.

Al igual que muchas otras aplicaciones, Kids Space sólo está disponible en algunos dispositivos, como la tableta Lenovo Tab M10 HD de segunda generación, la cual estará en el mercado a partir de septiembre por un precio de 159 euros. No obstante, Google ha explicado que el nuevo modo para niños estará disponible para más tabletas Android próximamente.

Las aplicaciones de educación se están presentando como una de las posibles opciones para la vuelta al cole, desde los más pequeños hasta nuestros adolescentes. Entre las ventajas que ofrece esta opción, destaca claramente una menor exposición al contagio.

Otro aspecto que está cambiando son las compras necesarias para el regreso a las aulas de los estudiantes que se presentan especialmente complejas por el efecto de la pandemia de coronavirus.

Los padres tienen que planificar qué materiales necesitarán sus hijos, pero aún existe una gran incertidumbre sobre si las clases podrán ser totalmente presenciales y cómo se desarrollarán. Como era de esperar, la forma de comprar ha cambiado por completo y no se parece a ninguno de los últimos años. Es diferente dónde se compra, qué artículos se adquieren y cuándo.

Mientras que en los últimos años se habían adelantado muchas compras de material escolar al periodo de julio-agosto, este curso se alargarán hasta el otoño, hasta que se sepa con claridad qué métodos de aprendizaje se utilizarán y cuáles son realmente los materiales necesarios.

Más Noticias

Dejar respuesta