La compañía tecnológica Google dispone del buscador DuckDuckGo, el cual respeta la privacidad de sus usuarios. La existencia de esta plataforma se ha destacado gracias al CEO de Twitter, Jack Dorsey, quien ha explicado su satisfacción con el motor de búsqueda, ya que no guarda información sobre la actividad de sus clientes en Internet, como suele pasar con otros buscadores.
I love @DuckDuckGo. My default search engine for a while now. The app is even better!
— jack ??? (@jack) November 27, 2019
Normalmente, el buscador de Google es el más utilizados por los internautas, ya que es un espacio en el que se llevan a cabo cualquier tipo búsquedas, desde las más simples hasta las más complicadas. El riesgo de utilizar esta clase de buscador es que los datos de los usuarios se registran en la plataforma, con el fin de optimizar los servicios y productos, según indica la plataforma de seguridad de Google.
Las actividades sobre las que más acento pone la gran G a la hora de guardar información es cuando el usuario realiza búsquedas en Google, recibe indicaciones en Maps o visualiza un vídeo en YouTube.
«Las búsquedas que haces, los vídeos que ves, los anuncios que ves o en los que haces ‘clic’, tu ubicación, los sitios web que visitas, los dispositivos, navegadores y aplicaciones que usas para acceder a los servicios de Google» son los datos que almacena la compañía, según indica la página de seguridad. No obstante, el usuario puede modificar este patrón desde el apartado ‘Mi Cuenta de Google’.
En este contexto, ha salido a la luz DuckDuckGo, un buscador alternativo cuyo objetivo no es perseguir al usuario o poner anuncios, sino que «solo es un buscador«, según explican en su página oficial. El buscador tiene un recorrido en la red de diez años, a pesar de que no ha ganado tanta popularidad como Google, por el momento tiene el apoyo del CEO de Twitter, Jack Dorsey.
DuckDuckGo está disponible en versión web y se puede adoptar como extensión de los navegadores Chrome, Firefox y Safari, así como para los dispositivos iOS y Android a través de la App Store y Play Store.
Google está continuamente publicando novedades, una de ellas es que el servicio de documentos Google Docs ya ofrece autocorrecciones de ortografía y sugerencias gramaticales en su plataforma en línea, las cuales se basan en el aprendizaje automático. Las nuevas funciones de sus herramientas en la nube se han presentado en la segunda jornada del evento Google Cloud Next UK, donde también se han dado a conocer nuevas funciones de asistencia en G Suite.