Google es capaz de detectar el cáncer de mama gracias a la Inteligencia Artificial

Mediante un nuevo sistema de escaneado de rayos X, el equipo encargado de desarrollar la Inteligencia Artificial (IA) de Google, podrá ayudar a los radiólogos a detectar el cáncer de mama de una manera eficaz y segura.

El nuevo sistema ha sido impulsado y desarrollado en asociación con DeepMind, el centro de Cancer Research UK Imperial, la Universidad de Northwestern y el Hospital Royal Surrey Country en Reino Unido.

El estudio del modelo ha sido publicado en la revista Nature por un equipo de investigadores de Google Health, donde explican cómo han creado la inteligencia artificial para abordar la detección del cáncer de mama de manera prematura, un aspecto clave en este tipo de enfermedades.

Para poder llevarlo a cabo se han utilizado los datos anónimos de una gran cantidad de mamografías con más de 76.000 mujeres del Reino Unido y más de 15.000 mujeres de Estados Unidos. De este modo, se ha logrado entrenar a la inteligencia artificial para identificar el cáncer de mama eficazmente.

Lo más llamativo es que en todos los casos analizados, la inteligencia artificial desarrollada por Google ha superado a los médicos y ha disminuido la cantidad de falsos positivos en un 9,4 y un 2,7 por ciento de los casos tanto en Reino Unido como en Estados Unidos respectivamente.

Por el momento, el sistema funciona, al menos cuando se hacen pruebas en el laboratorio. Así que tras el éxito, Google espera mejorar aún más la precisión para poder desarrollar a lo largo de los próximos años un modelo que pueda ayudar a los hospitales en la detención del cáncer en la vida real.

“El mundo real es mas complicado y potencialmente mas diverso que el entorno de la investigación controlado”, afirman los responsables del modelo en la revista Nature.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Google utiliza imágenes de casos reales para poder solucionar o abordar problemas médicos a través de la Inteligencia Artificial de su equipo. Por ejemplo, en el año 2018 lanzó un modelo capaz de clasificar enfermedades cardíacas al escanear los ojos de un paciente.

Google también presentó el año pasado un modelo que también trabaja con la Inteligencia Artificial y que conseguía detectar el cáncer de pulmón con mayor precisión que los radiólogos o los escáneres del tórax tradicionales.

Más Noticias

Dejar respuesta