Kantar prevé un aumento del gran consumo en 2023

Kantar prevé un aumento del gran consumo en 2023

Se esperaba que el 2022 marcara el retorno a la normalidad tras el contexto pandémico. Pero la realidad fue que durante la primera mitad del año finalizaron las restricciones relacionadas al Covid-19, y se comenzó a ver la recuperación del consumo fuera del hogar, mientras que durante la otra mitad del año se produjo una reacción de los consumidores ante la inflación y la inestabilidad geopolítica.

De hecho, el Consejo de Ministros mencionó el pasado mes de diciembre en un Real Decreto-Ley la implantación de una serie de medidas para responder a las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania y hacer frente al aumento de precios en la cesta básica.

La tendencia hacia las marcas blancas fue una de las principales reacciones de los consumidores ante el disparo de los precios a lo largo del año pasado, sin embargo se espera una bajada en el crecimiento de esta clase de productos de cara al 2023, según indican desde el webinar de Perspectivas 2023 de la división Worldpanel de Kantar.

Entre los objetivos que deberá encarar el sector del gran consumo en España durante este año, se encuentra la lucha contra el downtrading, la adaptación a una compra más frecuente con cestas más pequeñas y racionales y el balance entre cuota y margen.

Tras la inflación, un aumento del consumo en 2023

La inflación ha sido el principal factor que ha impulsado las facturaciones positivas del 2022, según indica Kantar. Por ejemplo, el sector de la alimentación fuera del hogar ha crecido un 12% debido a la recuperación tras la pandemia. Sin embargo, el cambio hacia el consumo fuera del hogar ha chocado con el volumen del mercado de consumo dentro del hogar.

Durante el segundo semestre de 2022, la inflación trajo consigo el efecto downtrading, es decir, la técnica de llenar las despensas a precios más bajos. En palabras de César Valencoso, experto en Gran Consumo en Kantar, división Worldpanel: “la reacción del consumidor al precio no sigue reglas matemáticas, sino psicológicas, por lo que el comprador reacciona a la inflación con movimientos globales para ahorrar, como reduciendo la cantidad de comida que tira, disminuyendo el gasto en productos frescos y optando, en mayor medida, por los segmentos básicos de categorías y la marca de distribuidor”.

Respecto al crecimiento de las marcas blancas, esta es una tendencia se ha estabilizado en los 42 puntos de cuota. Aún así, cabe mencionar que el consumo sigue acumulando cifras anuales récord, con un crecimiento de más de 3 puntos respecto a 2021.

Desde Kantar indican que este crecimiento se debe no sólo a un mayor gasto por parte del consumidor, sino también a la apuesta que hacen los mismos retailers por ella para mantener sus cuotas, aun en detrimento del margen.

Pronóstico para 2023

El pronóstico económico de Kantar de cara a 2023 es una mejora para el consumo en España y, en palabras de Valencoso, “aunque haya una ralentización de la economía, parece que no entraremos en recesión. Además, los precios se moderarán a niveles más aceptables, por lo que todo apunta a que el sector recobrará en parte su normalidad, registrando incrementos en valor y volumen a lo largo del año”.

Más Noticias

Dejar respuesta