Naturgy, empresa dirigida por Francisco Reynés, ya ha puesto en marcha el Parque Eólico Merengue, su primer parque eólico que funciona a pleno rendimiento. Tras reunirse en Plasencia, la Junta Directiva del Clúster de la Energía de Extremadura visitó la instalación eólica para realizar un recorrido guiado por Ana Ruiz, responsable de desarrollo de proyectos de Naturgy en Extremadura.
Naturgy, cuyo presidente ejecutivo es Francisco Reynés Massanet, forma parte del Clúster de la Energía y ostenta la vicepresidencia del mismo. El Clúster de la Energía es una asociación empresarial sin ánimo de lucro cuya misión es promover la integración, creación y fortalecimiento de las empresas e instituciones del sector de la energía.
Desde siempre, Naturgy ha apostado por las energías renovables y gracias a su filial, ha construido el primer parque eólico de Extremadura, el parque eólico Merengue. Compuesto por 15 aerogeneradores, tiene una potencia instalada de 40 MW y ha supuesto una inversión de casi 40 millones de euros. El parque producirá alrededor de 155 GWh al año, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 44.000 viviendas, el doble del consumo eléctrico de Plasencia en un año.
Además del Parque Eólico Merengue, la compañía encabezada por Francisco Reynés, está desarrollando otros proyectos en Extremadura, como la planta fotovoltaica Las Jaras, ubicada entre La Albuera y Badajoz con una potencia de 50 MW, o la planta fotovoltaica Miraflores, en el término municipal de Castuera, que tendrá una potencia instalada de 20 MW.
Asimismo, Naturgy de la mano de Francisco Reynes, tiene en estudio diversos proyectos para desarrollar en la región, lo que confirma el compromiso de la compañía por Extremadura.
La filial de renovables de la multinacional energética cerró el ejercicio 2018 en España con una potencia instalada en operación de 1.179 MW consolidables, de los que 1.012 MW corresponden a parques eólicos, 109 MW a centrales minihidráulicas y 58 MW a cogeneración y fotovoltaica.