Disney+ se hace un hueco en el mercado español

Disney+ se hace un hueco en el mercado español

La plataforma de contenido en streaming Disney+ se ha hecho un hueco en el mercado español, tras apenas unos meses desde su lanzamiento el pasado 24 de marzo. La plataforma ya se considera un rival de otros servicios, como Netflix y Amazon Prime, dos de los players más destacados dentro del universo del streaming.

En este sentido, Wavemaker ha realizado un estudio sobre el progreso de Disney, así como de los cambios que se han dado en la suscripción de nuevos clientes y la visualización de televisión en streaming.

El objetivo del informe es mostrar cuál ha sido el impacto del coronavirus en los hábitos y comportamientos de los usuarios. Una de las llaves del éxito de Disney+ es su oferta infantil, al ofrecer películas de Pixar y Disney, además de contenido juvenil, de la mano de Marvel y Star Wars.

Con el paso de los meses desde su llegada al mercado español, Disney+ ha ido añadiendo ventajas a su plataforma, como su nueva función Group Watch. Se trata de una característica que aún se está testando en Canadá, la cual permite que hasta seis suscriptores tengan una “fiesta de visualización simultánea”.

Por su parte, la competencia no es indiferente a esta propuesta, sino que Amazon ya había lanzado anteriormente una característica parecida conocida como Prime Video Watch Party. A través de esta función, los espectadores pueden ver contenido al mismo tiempo que sus amigos y comentarlo a través de un chat. La opción permite que se comparta la visualización con hasta 100 personas.

A su vez, Netflix cuenta con la función Netflix Party, una extensión no oficial de Google Chrome que permite ver las series y películas con varios amigos. Respecto a la actividad de Disney+, la encuesta global single-source exclusiva de Wavemaker, LIVE Panel, la cual se realiza en 54 países a casi 400.000 personas, ha revelado que India es el país en el que más suscriptores tiene la plataforma.

Más concretamente, el 41% de los encuestados forman parte de la plataforma de streaming. La gran aceptación del servicio se debe a que también cuenta con los servicios de Hotstar y al bajo coste de la suscripción.

Es más, Disney+ quiere romper el mercado con el estreno de películas de Bollywood que no se han podido ver en los cines al seguir las salas cerradas por la pandemia. El ranking de actividad de Disney continúa por Puerto Rico con un 37%, Estados Unidos con un 30%, Irlanda y Nueva Zelanda con un 24% y España con un 22%.

Más Noticias

Dejar respuesta