La identificación por voz como nueva vía de negocio

Mozilla experimenta la implementación del control por voz en nuevo navegador

La identificación por voz es una nueva vía informática que permite identificar automáticamente y mediante la voz, como un único requisito, a la persona que está hablando. Una innovación muy practica y sencilla de usar, que ya esta comenzando a implantarse en algunas empresas como las bancarias o energéticas.

La herramienta viene de la mano de una empresa emergente murciana a la que han denominado como Biometric Vox. Una compañía revolucionaria que ha conseguido, mediante el uso de la inteligencia artificial, rastrear “una serie de parámetros que hacen cada voz única”. Para ello, han examinado la fonética, la morfología o las características físicas de cada persona.

La tecnología lleva desarrollándose desde 2013 por un grupo de ocho ingenieros y doctores universitarios, y ya ha sido utilizada en varios productos concretos, como: el sistema de autenticación ‘CheckVox’, la herramienta de firma biométrica ‘Firvox’, la de transcripción de audio o texto ‘transcribeVox’ y la de asistencia en llamadas telefónicas ‘IVRox’.

Pero, además, otras compañías han hecho también uso de esta tecnología. Por ejemplo, el Banco Sabadell, que desde hace un mes permite la firma de contratos por voz a sus clientes. Por otro lado, la empresa eléctrica y gasística Endesa, también emplea los servicios de la compañía murciana. Pero en su caso, para acelerar la identificación de los clientes que llaman a su servicio telefónico. El objetivo es poder atenderles más rápido y mejor, además de realizar menos preguntas al usuario.

La emergente empresa murciana esta viendo en ambos sectores, sobre todo en el bancario, una gran oportunidad de negocio. Sin embargo, el banco Sabadell o Endesa no están siendo las únicas empresas que utilizan este sistema por voz para mejorar sus servicios. El grupo alimentario G’S también esta empleando el sistema de esta startup para identificar a sus empleados en el inicio de su jornada laboral. Como podemos observar, es una tecnología que tiene una adaptabilidad a negocios y empresas muy variadas.

El mayor objetivo de esta empresa española, que ya cuenta con una delegación en Madrid y otra en México, además de su sede principal en Murcia, es la de convertirse en “una compañía de referencia europea” y a partir de ahí, expandirse a todo Latino américa.

En un futuro, los responsables de esta startup ven que el uso de su tecnología tendrá mucho potencial y creen que irá de la mano del reconocimiento facial para asegurar la identidad, pero para ello, todavía tenemos que esperar un poco mas.

Más Noticias

Dejar respuesta