La BBC planea abandonar la televisión y radio para ofrecer servicios digitales

La BBC planea abandonar la televisión y radio para ofrecer servicios digitales

La BBC está haciendo planes para dar fin a sus servicios de transmisión a través de televisión y radio. Según un discurso del director general de la compañía, Tim Davie, en la Royal Television Society organizada la semana pasada, este cambio se producirá a partir de 2030. De esta manera, la entidad pública británica se transformará en una plataforma de vídeo y audio exclusivamente digital.

El giro que quiere dar el directivo de la BBC se centra en dejar a un lado los medios tradicionales y apostar por una oferta única en formato de app que cuente con todos los canales que dirige actualmente la compañía.

En caso de que este proyecto se hiciera realidad, las tan conocidas marcas de Reino Unido, como BBC One o BBC Radio 4, podrían desaparecer por completo, aunque sus contenidos continuarán disponibles online en la nueva aplicación.

Cabe mencionar que el directivo de la BBC reconoce que este giro es bastante arriesgado para la década que viene, ya que, si la televisión pública británica se lanza al mercado online, entra en un medio muy competitivo, en el que se encuentran Netflix, Amazon, HBO y Disney, entre otros.

En palabras de Tim Davie, «pasar a lo digital no es el reto en sí mismo». El verdadero reto es hacerlo «sin perder la mayor parte de nuestra audiencia», mientras se «queman millones de libras innecesariamente».

Teniendo en cuenta este objetivo, la BBC ya ha dado algunos pasos presentando nuevos planes para que los canales CBBC y BBC Four pasen al formato digital próximamente. Y la idea es ir aplicando esta estrategia a otras marcas poco a poco.

Público envejecido y jóvenes sin interés

La compañía británica ha tomado en cuenta la pérdida de audiencia que se está produciendo en los canales de televisión y de radio tradicionales. De momento, la BBC goza de un alto nivel de seguimiento en Reino Unido. Sin embargo, su público ha envejecido y los jóvenes no muestran gran interés en su oferta. Un ejemplo de ello es que la media de edad de la audiencia de BBC One es cercana a los 60 años.

Debido a que su audiencia es generalmente de edad avanzada, el proceso de digitalización de los contenidos es un gran desafío. Primeramente, se tendrá que evaluar la respuesta del público mayoritario ante la desaparición de las transmisiones analógicas. Y se deberá mantener el acceso a la televisión pública en las zonas rurales, donde normalmente las conexiones digitales son irregulares.

Más Noticias

Dejar respuesta