Con el fin de permitir a los usuarios acceder a una plataforma de comunicación y a sus conversaciones desde dispositivos distintos al principal, Google se encuentra en proceso de desarrollar soporte multidispositivo para su aplicación Mensajes.
Actualmente, los mensajes pueden ser leídos, enviados y recibidos exclusivamente en el dispositivo Android designado como teléfono principal, aquel que utiliza una tarjeta SIM con número de teléfono activo.
A pesar de que la aplicación móvil es la opción convencional para consultar los mensajes, existe una alternativa que permite revisarlos desde otro equipo: basta con abrir Mensajes para la web en un navegador.
Recientemente, el gigante tecnológico introdujo diversas mejoras en este servicio con el propósito de enriquecer las opciones de comunicación, como la posibilidad de grabar y enviar mensajes de voz desde relojes inteligentes con sistema operativo Wear OS.
Ahora, Google se encuentra trabajando en una actualización para Mensajes que incorporará el soporte multidispositivo. Según informes de AssembleDebug, para habilitar esta función, será necesario utilizar el número de teléfono y la cuenta de Google para configurar Mensajes en múltiples dispositivos.
De esta manera, los usuarios podrán enviar y redactar mensajes desde dispositivos secundarios a su teléfono principal, como tabletas u otros ‘smartphones’ Android, sin necesidad de cambiar físicamente la tarjeta SIM.
Google Chrome alerta sobre una «vulnerabilidad crítica»: insta a actualizar el sistema
Google lanzó una actualización para su navegador Chrome. Con el propósito de proteger su sistema, la empresa diseñó un parche de seguridad para combatir un posible fallo, identificado como CVE-2023-4863.
La amenaza fue detectada por el equipo de Ingeniería de Seguridad y Arquitectura (SEAR, por sus siglas en inglés) junto con la Escuela Munk de la Universidad de Toronto de The Citizen Lab.
El error fue calificado como «crítico», debido a que afecta al componente Webp -formato gráfico- del navegador. Especialmente, genera un desbordamiento del búfer de montón. Es decir, esto se produce cuando un programa o proceso intenta almacenar más datos de lo normal.
Como resultado de la vulnerabilidad CVE-2023-4863, los sistemas pueden experimentar fallos graves, e incluso quedar atrapados en bucles de ejecución, lo que representa un riesgo significativo para la estabilidad de los equipos.
Para abordar esta amenaza, Google comenzó a distribuir una actualización de seguridad para Chrome. Los usuarios de Windows deben actualizar a la versión 116.0.5845.187 o .188, mientras que los usuarios de Mac y Linux deben instalar la 116.0.5845.187 en el navegador.