Después de dos años en el mercado, la aplicación para cuidar de los abuelos Safe365 acaba de conseguir un récord: 6.000.000 de descargas.
Con la COVID-19, estos últimos meses han sido duros y nos han puesto a prueba en todos los ámbitos. Cuidar de nuestros mayores se ha vuelto más difícil al no poder salir de casa. En este periodo de crisis, la app Safe365 ha sido capaz de proporcionar ayuda y alivio de forma completamente gratuita.
[ESTRENO] ?Ya está disponible la nueva versión de Safe365 en #Android. Un diseño fresco, nuevas funcionalidades y los mejores servicios para cuidar de tus seres queridos, todo en la misma app.?¡Pruébala! pic.twitter.com/XCECS9tdLB
— Safe365 (@Safe365_ES) July 14, 2020
“Con el COVID-19, nos preocupamos aún más por el bienestar de nuestros mayores. Tener una herramienta que nos permita saber cómo están día a día significa mucho para las familias.”, comenta Guillem Viladomat, fundador de Safe365.
En los próximos años, la población de más de 65 años se triplicará. Este envejecimiento de la población es inevitable, y las soluciones actuales como el cuidado a domicilio o las residencias no están al alcance de todos debido a su alto precio. Por ello, herramientas como Safe365 son una alternativa práctica y asequible. La crisis sanitaria y económica que estamos afrontando han dado un impulso imprevisto a un negocio que existía y que actualmente está viviendo su edad dorada.
A través de la aplicación, los familiares pueden saber la localización de sus mayores, recibir alertas de seguridad, como por ejemplo saber cuando salen de casa, conocer el estado de la batería del teléfono, saber cuantos pasos han caminado e incluso saber el nivel de felicidad.
Un panel de control desde el móvil
La aplicación dispone de un panel de control que permite a los familiares comprobar cómo se encuentran sus mayores. Un estado de color verde significa que el familiar está bien. Si, al contrario, el estado es de color rojo, el usuario tiene que comprobar cuál es el problema.
Más concretamente, cada vez que haya algo que requiera nuestra atención, la aplicación indica lo que pasa y qué acción se puede adoptar para mejorar los niveles de salud, seguridad y felicidad de los familiares. “El objetivo es siempre interactuar con ellos para asegurarse de que el familiar se encuentra bien. Si veo que el nivel de felicidad de mi abuela ha bajado, puedo mandarle una foto o llamarla para que se sienta mejor. Incluso puedo saber que familiares están llamando o visitando con más frecuencia a mi abuela, teniendo un impacto directo en su calidad de vida”, explica Guillem.
Luchar contra la soledad
Para luchar contra la soledad de nuestros mayores, Safe365 ha ideado una sencilla forma de mantener el contacto y reforzar los lazos familiares. A través de la aplicación, los usuarios pueden mandar fotos y vídeos a sus abuelos e incluso conocer la frecuencia en la que la familia les está llamando o visitando. Para hacerlo de manera divertida, la aplicación dispone de un ranking para saber quién es el cuidador por excelencia en la familia.
Pulsera inteligente
Próximamente, Safe365 incorporará una pulsera inteligente para medir la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal y la saturación de oxígeno en sangre de los más mayores, así será posible detectar síntomas prematuros de COVID-19. De esta manera, la familia verá en tiempo real todos los parámetros médicos en su teléfono móvil.
Safe365, disponible en iOS y en Android, cuenta con usuarios de todo el mundo y ofrece sus servicios de manera totalmente gratuita en español, inglés, catalán, francés e italiano.