La plataforma dedicada a la compra venta de productos de segunda mano Wallapop ha presentado una nueva campaña con el nombre #wallachallenge, la cual tiene el objetivo de fomentar la unidad entre sus miembros durante el confinamiento. Para ello, la firma propone una serie de retos tanto en las redes sociales como en su aplicación, cuya finalidad es seguir generando conversación.
Debido a que las compras y las ventas de productos están paralizadas, Wallapop ha propuesto a su comunidad a seguir utilizando la aplicación pero de una forma más divertida. Por ello, la plataforma publicará una serie de desafíos que se deberá compartir en Instagram, a través del hashtag #wallachallenge, dando a conocer que los clientes de la firma aún siguen unidos.
Entre los retos que se han publicado, se destaca WallaCondo el cual incita a los usuarios a ordenar y tirar aquello que ya no se utiliza. La plataforma también se preocupa por el bienestar de los clientes, ya que ha lanzado un vídeo en las redes sociales con el nombre #NoQuedesQuédate en el que anima a los miembros de la comunidad a colaborar con las autoridades quedándose en su casa.
El vídeo ha servido para concienciar a los usuarios sobre las medidas que se han tomado dentro de la firma para prevenir la expansión del COVID-19, por ejemplo se han paralizado los envíos y las operaciones de persona a persona, aportando ideas para ayudar en esta situación.
En este punto, la directora de operaciones y de marketing de Wallapop, Edurne de Oteiza, ha explicado que «uno de los valores fundamentales de la plataforma es poner a nuestra comunidad en primer lugar. Estamos trabajando del lado de las autoridades para garantizar que nuestra plataforma sea solidaria, algo que vemos que también es posible gracias a nuestros usuarios. Por eso queremos dar las gracias a nuestros miembros, que cada día suben más servicios solidarios para ayudar a la sociedad.»
Por su parte, la firma aún está adaptando su marketplace a las necesidades actuales de la comunidad, por lo que queda mucho trabajo hasta volver a la normalidad. En realidad, Wallapop propone una nueva forma de consumir, es decir, se interesa en que las personas vivan más, con menos.
La experiencia de Wallapop confirma que en las últimas dos semanas hemos asistido a una evolución significativa en el ámbito del marketing. En este punto, Sortlist ha publicado un informe con las tendencias y consecuencias que la crisis sanitaria está teniendo.