Avangrid revoluciona el mantenimiento eólico en EE. UU. con inteligencia artificial generativa

avangrid IA

Avangrid, la filial estadounidense del grupo energético liderado por Ignacio Galán, Iberdrola, ha dado un paso clave hacia la digitalización avanzada de sus operaciones al comenzar el despliegue de First Time Right Autopilot, una innovadora solución basada en inteligencia artificial generativa. Esta herramienta ha sido diseñada específicamente para transformar el trabajo de los técnicos en sus parques eólicos, permitiéndoles identificar y resolver incidencias de forma más rápida, precisa y eficiente.

Gracias a su integración en los dispositivos móviles utilizados en campo, los técnicos pueden activar First Time Right Autopilot mediante comandos de voz o texto. Una vez en funcionamiento, la herramienta recopila toda la información relevante para analizar la naturaleza del problema y ofrecer al profesional instrucciones precisas para su resolución. Estas indicaciones vienen acompañadas de documentación técnica, vídeos explicativos y recursos visuales que facilitan una comprensión más clara de los pasos a seguir.

El principal objetivo de esta tecnología es reducir los tiempos de inactividad de los aerogeneradores, una de las prioridades operativas en la gestión de parques eólicos. Al proporcionar asistencia técnica inmediata y personalizada, First Time Right Autopilot contribuye a que los técnicos puedan actuar con mayor agilidad y tomar decisiones más fundamentadas en tiempo real. Esto no solo mejora la eficiencia de las operaciones, sino que también incrementa la fiabilidad y disponibilidad de los equipos.

La solución ha sido desarrollada utilizando Amazon Bedrock, una plataforma de Amazon Web Services (AWS) que permite construir aplicaciones basadas en modelos fundacionales de IA de alto rendimiento. Esto asegura que la herramienta pueda escalarse y adaptarse a múltiples contextos operativos, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de precisión y seguridad.

Con esta iniciativa, Avangrid refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad, al aplicar inteligencia artificial de vanguardia para optimizar el mantenimiento de infraestructuras renovables. Se trata de un ejemplo claro de cómo la digitalización puede convertirse en un aliado estratégico para acelerar la transición energética, aumentar la productividad y reducir costes operativos, sin comprometer la calidad del servicio.

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ya destacó en Davos el futuro del sector eléctrico junto a la Inteligencia Artificial. «Tenemos que optimizar nuestra producción, sobre todo en las áreas donde sea más necesario».

Más Noticias

Dejar respuesta