Google presenta su servicio de suscripción Play Pass en España

Play Store presenta su servicio de suscripción Play Pass en España

La tienda de aplicaciones Play Store ahora cuenta con su servicio de suscripción Play Pass en España, el cual permite a los usuarios acceder a todo el contenido sin anuncios. El nuevo servicio de pago ofrece a los clientes cientos de aplicaciones y juegos sin anuncios, compras ni pagos por adelantado.

Por el momento, esta prestación estará disponible para los dispositivos con sistema operativo Android durante esta semana, y se espera que la compañía lo extienda a otros países pronto. Para aquellos interesados en este servicio, deberán saber que Google ofrece dos tipos de suscripciones. Por un lado, un pago mensual de 4,99 euros o bien un registro anual por 29,99 euros.

Entre los títulos más conocidos están Stardew Valley, Terraria o Star Wars: Knights of the Old Republic, así como otros menos conocidos como This War of Mine, LIMBO o Levelhead, entre otros.

La compañía también ha asegurado que cada mes Play Pass contará con nuevas incorporaciones y nuevos lanzamientos que se estrenarán a finales de este año, como Line Weight de The Label y Bright Paw de Rogue.

Con la idea de mejorar y agilizar la búsqueda de apps y juegos, Google ha integrado una nueva pestaña de Play Pass para suscriptores. Por su parte, las aplicaciones que formen parte del servicio aparecerán con el símbolo de Play Pass.

Un punto positivo de esta prestación es que, los administradores podrán compartirla con hasta cinco miembros más de su familia. De modo que, todos tendrá acceso a Play Pass de forma individual sin que le afecte lo que otras personas descarguen.

Los usuarios podrán empezar a utilizar Play Pass entrando en la aplicación Play Store de su dispositivo Android, haciendo clic en el menú que se encuentra en la parte superior izquierda y buscando ‘Play Pass’.

A parte de ofrecer una nueva suscripción, Google ha comunicado que actualizará su política de Facilitación de Conductas Fraudulentas de su plataforma Google Ads, con la idea de prohibir los anuncios de software espía y la tecnología de vigilancia.

Esta novedad se hará realidad en todo el mundo a partir del próximo 11 de agosto y negará la «promoción de productos o servicios» que tengan el objetivo de «rastrear o espiar a otras personas o sus actividades sin su autorización», según explica la compañía en un comunicado.

Especialmente, la firma se ha centrado en aquellos anuncios de ‘software’ espía y aquella tecnología que utilizan los usuarios para vigilar a sus parejas.

Más Noticias

Dejar respuesta