El coronavirus abarca un millón de menciones diarias mundiales en la red

El coronavirus abarca un millon de menciones diarias mundiales en la red

La crisis provocada a nivel mundial por el coronavirus ha llevado a que se anule el evento tecnológico más importante del año, el Mobile World Congress 2020 Barcelona, según ha indicado oficialmente durante estos días. En realidad, la nueva edición de este certamen había perdido participantes con el paso de los meses, por culpa del miedo a esta enfermedad.

No cabe duda de que, esta enfermedad llama la atención de todos los medios de comunicación por su virulencia y expansión, llegando a acaparar horas completas de programación en las que se habla exclusivamente del virus. Si quisiéramos saber cuánta información y comunicación produce este fenómeno, sorprende saber que no se puede medir su alcance, incluso aunque se deje a un lado el medio digital.

En este sentido, Ipsos ha aplicado su solución tecnológica Social Intelligence Analytics (SIA) para llevar a cabo un estudio sobre el volumen de conversación que está generando el coronavirus en Internet, así como sobre la temática de los comentarios relativos, que no siempre giran en torno a lo que los medios tradicionales afirman.

Uno de los resultados de este análisis destaca la alta preocupación que muestra la ciudadanía por este virus, que registra una media diaria de un millón de menciones en redes sociales y medios digitales a nivel mundial. En concreto, se han contabilizado más de 29 millones de publicaciones y comentarios referentes al coronavirus sólo en el último mes.

En España, la cifra de interacciones y búsquedas sobre el virus se sitúa más allá de las 15.000 menciones diarias en la misma etapa mencionada anteriormente, llegando a las 429.000 menciones en total desde que surgió la alarma por la enfermedad.

Cabe destacar que, los picos de aumento de los comentarios han ido surgiendo en coincidencia con los diferentes anuncios oficiales que han hecho las administraciones y autoridades, como el 24 de enero cuando la Presidencia del Gobierno de España hizo referencia al estado de la crisis sanitaria en nuestro país.

Otro momento importante de este fenómeno, el mayor hasta ahora, se produjo el pasado 31 de enero, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia internacional por el coronavirus.

A parte de la cantidad de referencias que ha alcanzado este virus, el informe de SIA explica que la preocupación es tan grande para los usuarios que llegan a generar su propia conversación, probablemente impulsados por esas declaraciones autorizadas, hablando sobre sus propias opiniones o inquietudes relativas al virus.

Ahora bien, esta situación, aunque es ciertamente preocupante, repercute independientemente en el tráfico que generan las redes sociales y diferentes plataformas y medios online. Twitter domina la conversación en este aspecto, registrando el 81% de las menciones sobre el coronavirus, mientras Forocoches.com domina este aspecto entre el resto de foros con un 91% de las menciones registradas en estas plataformas.

Más Noticias

Dejar respuesta