Tras un 2020 en el que el sector de la comunicación se vio perjudicado por la pandemia de COVID-19, 2021 representó para la publicidad un año de recuperación, consolidado en 2022. Así lo afirma la reciente edición del Observatorio de la Publicidad en España.
Este estudio, desarrollado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), indica que la inversión publicitaria creció un 7,5% en 2021 hasta ubicarse en los 11.601 millones de euros con una gran inclinación hacia los anuncios digitales.
Los que más invirtieron, relativa y totalmente
Siempre con el foco puesto en el año 2021, L’Oreal España fue la marca que más cantidad de dinero destinó a la publicidad, 72,9 millones de euros, casi un 20% más que durante 2020. Le siguen otras como Procter & Gamble, Orange y Línea Directa.
En cuanto al crecimiento de la inversión publicitaria de 2020 a 2021, AEA señala que lidera este listado Mahou. La compañía aumentó su presupuesto en anuncios un 127%, apenas por delante de The Walt Disney Company, que por el servicio Disney+ invirtió un 119% más.
El empleo, a contracorriente
Sin embargo, no todo fueron buenas noticias en 2021, ya que el empleo formal se contrajo. El número de profesionales con trabajo cayó un 0,41%, como coletazo de la crisis.
Los profesionales en la industria muestran bajas en ocupados, activos y asalariados, cuando hay más agencias publicitarias, 44.000 en 2021 contra 43.000 en 2020. Curiosamente, esto se da porque muchas de las empresas son unipersonales.