El CEO de Google, Sundar Pichai, a favor de la regulación de la Inteligencia Artificial

El CEO de Google, Sundar Pichai, se ha posicionado a favor de la regulación sobre la Inteligencia Artificial. Pichai asegura que la Inteligencia Artificial implica “verdaderas preocupaciones” como las referentes a las “deepfakes” o el mal uso del reconocimiento facial.

La Unión Europea se esta planteando prohibir temporalmente la tecnología de reconocimiento facial. Esta medida se aplicaría durante un periodo de 3 a 5 años, mediante el cual las autoridades comunitarias estudiarían las implicaciones éticas y legales que puede tener esta tecnología.

En este aspecto, Google lo tiene claro, y se ha posicionado a favor de la Unión Europea creyendo necesaria la regulación de la Inteligencia Artificial con la cual “existen verdaderas preocupaciones sobre las posibles consecuencias de la IA, desde los “deepfakes” hasta el mal uso del reconocimiento facial”, afirmaba Sundar Pichai.

Al respecto, el CEO de Google ha escrito en un artículo de opinión del diario Financial Times que empresas como Google no pueden crear nuevas tecnologías y “dejar que las fuerzas del mercado sean las que determinen como se usan”.

Pichai también ha defendido la Inteligencia Artificial como una de las novedades mas prometedoras hasta la fecha, la cual “busca mejorar miles de millones de vidas”. Y afirma rotundamente: “No tengo dudas de que la Inteligencia Artificial necesita ser regulada. La única cuestión es cómo hacerlo”.

Para llevar a cabo esta transición de regulación de una manera coherente e inteligente, el CEO de Google ha pedido a la Unión Europea y a Estados Unidos que trabajen con “coordinación internacional” y ha ofrecido, además, los “conocimientos, experiencia y herramientas” de Google para ayudar a afrontar este reto.

En su artículo, Pichai reivindica el poder transformador de la tecnología, pero hace un llamamiento para no ignorar las amenazas que derivan de su mal uso. Solo en el último mes, la compañía de Google ha presentado tres proyectos de Inteligencia Artificial en el ámbito de la salud, el cambio climático y las aerolíneas.

Hasta el momento, el CEO de Google cree que las leyes existentes, como el GDPR, proporcionan una buena base solida sobre la que asentar futuras regulaciones. Pichai afirma que, “un buen marco regulatorio tendrá en cuenta la seguridad, la transparencia, la equidad y responsabilidad adecuadas de la manera correcta”, explica.

Por el momento, la nueva versión del reglamento se publicará a finales de febrero de este año, en la cual se están contemplando hasta cinco opciones regulatorias de esta tecnología, las cuales son: el etiquetado voluntario, los requisitos sectoriales para la administración pública y el reconocimiento facial, los requisitos obligatorios basados en el riesgo para aplicaciones de alto riesgo, la seguridad y responsabilidad, y la gobernanza.

Más Noticias

Dejar respuesta