Apple podría dejar que sus usuarios modifiquen las apps por defecto

Apple podría dejar que sus usuarios modifiquen las apps por defecto

La compañía tecnológica Apple podría dejar que sus usuarios modifiquen las aplicaciones que aparecen por defecto en el sistema operativo iOS. Se trata de una posible opción que la compañía se está planteando, tras recibir quejas por ofertar más ventajas a sus productos.

De modo que, la firma podría permitir que sus clientes elijan otros navegadores y apps de correo electrónico, los cuales reemplacen al navegador Safari y la plataforma de correos Mail. Una vez que se sumerge a hacer cambios, Apple tiene en cuenta todos los sectores a mejorar, ya que la compañía también está pensando disminuir las restricciones en las aplicaciones de música externas, como Spotify y Amazon Music.

Otro posible aspecto a cambiar es que, el dispositivo HomePod pueda reproducir música de otros servicios rivales, según se indica en Bloomberg. Por el momento, Apple llega a instalar hasta 38 aplicaciones por defecto en sus dispositivos, entre los que se encuentran el navegador Safari, Mapas, Mensajes y Mail.

El proceso de uso del dispositivo es automático, cuando un cliente accede a un link de una página web se va directamente al navegador Safari. De igual forma, cuando un usuario presiona sobre una dirección de correo electrónico se abre directamente en la aplicación Apple Mail.

En realidad, el inconveniente de prohibir a los clientes el uso de otras aplicaciones que no sean de Apple ya se ha debatido en la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante el año pasado. Como resultado, Apple señaló que estaba desarrollando una actualización de su software el pasado mes de octubre, con la cual permitiría que las aplicaciones de mensajería o teléfono de terceros tengan una mayor compatibilidad con el asistente digital Siri, sin que el usuario especifique su elección.

Gracias a esta nueva actualización, la cual se produjo a finales de año, Siri comenzó a emplear las aplicaciones que los clientes utilizan con frecuencia. Aunque no sean aplicaciones de Apple, el sistema las abre automáticamente, lo cual aporta una mayor eficiencia y variedad en los dispositivos.

De modo que, si el usuario utiliza WhatsApp como aplicación de mensajería, Siri se inicia directamente en WhatsApp cuando el cliente quiere enviar un mensaje, sin que tenga que especificarlo.

A parte de estos avances, Apple también ha finalizado la mejora de su aplicación de mapas, Apple Maps, con el fin de lanzarla en el mercado europeo este año. La compañía se ha centrado en aportar más información detallada sobre la ubicación de los edificios, así como más datos para el beneficio de los peatones y vehículos.

Más Noticias

Dejar respuesta