El Sol, Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, presenta la campaña de su 38 edición. Tras refrescar su marca en 2023 y llenar de luz el festival, la campaña «El Sol. Algo tendrá» continúa, pero esta vez presentando los casos de éxito que hicieron memorable la última edición.
El Sol realza casos exitosos cada año, aún así hay otras recompensas para las agencias de marketing online que se producen tan sólo asistiendo a El Sol, como son el éxito social, profesional, oportunidad laboral y de negocio. Teniendo en cuenta estos logros, la nueva campaña da a conocer un total de cuatro historias que reflejan casos donde, gracias a El Sol, han llegado al éxito, por eso, todos esperan a que vuelva El Sol.
Historias de éxito bajo El Sol
En primer lugar se presenta a Emilio, que tras un nuevo comienzo en otra agencia su primer viaje de trabajo fue a Málaga, “donde conoció más a sus nuevos compañeros de trabajo”, “Y si Emilio recuerda El Sol con tanto cariño, es porque algo tendrá».
Luly y Luis son la dupla estrella. Se presentaron a la categoría Jóvenes Creativos en la última edición del festival y tras ganar el primer premio, las puertas del mundo publicitario se abrieron. Ahora brillan en Montevideo y Berlín, “Y si gracias a El Sol hoy están donde están, es porque algo tendrá».
Posteriormente, la atención se centra en la agencia Fuego Camina Conmigo. Se presentaron por primera vez al festival en 2023 y ganaron “el pack completo”: un oro, un plata y un bronce. Un gran año para ellos porque “si hoy están como están, es porque El Sol algo tendrá».
Y por su puesto, la campaña se cierra con Pimpi Florida. Un fin de semana en el que un aluvión de publicitarios consiguió romper el stock de comida y bebida en el querido bar de Rosa Mari, El Pimpi Florida de Málaga, “Y es que cuando un argentino, un español, un tico, un uruguayo, un peruano y un mexicano se invitan a cañas, significa que algo bueno está pasando.” Por eso la hostelería malagueña ya sabe que este 2024 no es buena idea “coger” ese fin de semana libre. “Y si Rosa Mari espera con ansias a que vuelva El Sol, es porque algo tendrá».
En palabras de Martín Polonsky, director creativo de PINK: «La 38ª edición del El Sol demuestra que el festival en sí es todo un caso de éxito. Un evento que reúne a grandes personas, agencias y anunciantes para brillar a todos los niveles. Durante los últimos años, desde PINK nos hemos enfrentado al desafío de crear la campaña del festival y para este año queríamos seguir insistiendo en la potencia, la luz y el buen rollo. Además, para esta edición, quisimos darle protagonismo a casos de éxito como el de Emilo, el de Luly y Luis, el de Rosa Mari o el de Fuego. Que no solo están basados en historias reales del año pasado, si no que también funcionan como una motivación extra para que la gente vaya e inscriba sus piezas al festival en 2024«.
Plazo de inscripciones
Cabe mencionar que, el festival ha vuelto a seleccionar la emblemática ciudad de Málaga para los próximos 30 y 31 de mayo de 2024. Las agencias interesadas ya pueden registrar sus piezas, teniendo como plazo desde el 20 de febrero hasta el 19 de abril de 2024, a través de la web oficial de El Sol donde podrán encontrar toda la información sobre secciones, categorías y requisitos.
El Sol, más que un festival, es un encuentro de mentes creativas que buscan dejar su huella en el mundo de la publicidad y más allá. A través de El Sol se impulsa la creatividad, innovación y excelencia, así como la industria, al premiar las mejores campañas por secciones. Además, en estas ocasiones, se reúnen a expertos en charlas y conferencias para intercambiar ideas, experiencias y establecer contactos.