El mercado de ropa de segunda mano está experimentando un crecimiento considerable, sobre todo ahora que más compañías online se han empezado a dedicar a este negocio, como Vinted o Ebay. El verdadero éxito de este mercado está en la captación de millenials como potenciales consumidores, por ello el mayor portal online del sector textil Zalando también se ha unido a esta novedosa venta.
El nuevo servicio se presentará en Alemania y España, pero se espera que esté disponible en otros países próximamente, como Francia, Bélgica, Países Bajos y Polonia. La idea de Zalando es satisfacer la creciente demanda de los más jóvenes de su target, así como llevar a otro nivel la experiencia de usuario.
Hello Pre-owned! Starting today, our customers in ?? & ?? can trade in and buy pre-owned fashion at Zalando. Read more about the new offer and which countries it will go to next here: https://t.co/fuJesoRmMs#zalando #preowned #fashion
— Zalando News (@Zalando_Press) September 21, 2020
Por ello, la compañía trabajará desde una perspectiva eco-friendly, es decir, una estrategia que promueve la sostenibilidad del planeta. Gracias a su nuevo modelo, la firma podrá extender la vida útil de 50 millones de prendas hasta 2023, según explica la compañía.
¿Cómo funciona este sistema?
Básicamente, se trata de un modelo de negocio sencillo e intuitivo. Para comenzar, aquellos usuarios que quieran acceder a la plataforma primero deberán registrarse, una vez dentro el usuario encontrará la sección ‘Segunda Mano’, donde se le permitirá subir su prenda con una descripción detallada y fotografías.
Por su parte, Zalando se encarga de los gastos de envío y de la comprobación del buen estado de las prendas. Entonces, ¿dónde está el beneficio? Pues bien, la compra se efectuará con créditos obtenidos al comprar en el propio portal de la marca.
En este sentido, el vicepresidente de Recommerce, Torben Hansen, ha expresado que «Hemos visto que cada vez hay un mayor interés entre nuestros consumidores, especialmente los millennials, por el mercado de segunda mano. Nuestro servicio permitirá a los clientes tanto vaciar su armario, recibiendo una compensación a cambio, como encontrar ropa de calidad a precios atractivos con las mismas condiciones que tiene cualquier compra en Zalando”.
La firma sabe dónde se está metiendo, ya que varios estudios han concluido que el mercado de ropa de segunda mano registrará un aumento del 40% en los próximos cinco años. Teniendo en cuenta el auge de este mercado, Zalando se ha subido al carro del éxito teniendo como base su naturaleza digital.
Y es que, los millenials lideran el cambio hacia el comercio electrónico, tan sólo desde que comenzó la pandemia un 33% de los jóvenes han aumentado sus compras online, para un aumento neto del 6%, frente al 23% de los consumidores de generaciones anteriores.