Ya no habrá más tarifas de socios de referencia en la búsqueda de vuelos en Google. La compañía busca enfatizar en el precio y en la conveniencia de las clasificaciones de los vuelos, en vez de en los contenidos patrocinados.
Este mes Google ha confirmado que, «ya no cobrará a los socios por enlaces de referencia en Google Flights«. Como resultado, la compañía está eliminando las etiquetas de anuncios y patrocinios en su página de búsqueda de vuelos en Google Flights y en los resultados de búsqueda de Google.
La compañía dará absoluta prioridad a los resultados que los usuarios filtren en la página. Así lo ha asegurado un portavoz de Google afirmando que, los resultados de búsqueda de vuelos se han clasificado y se seguirán clasificando en función del precio y la comodidad del usuario (es decir, la duración del vuelo, el número de paradas, las escalas, la hora de salida, etc.).
La compañía también explicó que, hasta el momento, la compensación de las aerolíneas y los socios de viajes no ha afectado nunca a las clasificaciones de viajes de los usuarios. No obstante, se muestran firmes al decidir eliminar las etiquetas publicitarias tanto en los resultados de búsqueda de Google como en Google Flights.
Si volvemos la vista atrás…
Hace una década, Google adquirió la plataforma de reservas de viajes ITA Software por aproximadamente 700 millones de dólares. En el momento de la adquisición, el CEO de Google, Eric Schmidt, dijo que la compañía quería integrar profundamente el software y los datos de ITA para crear nuevas y mejores experiencias de búsqueda de viajes en Google.
Diez años más tarde, después de una considerable experimentación en los productos, se podría decir que Google está cumpliendo la promesa y está ofreciendo mejores resultados de búsqueda en hoteles, vuelos y experiencias de reserva.
Hasta ahora, Google se ha negado a proporcionar datos sobre la interacción de viajes o reservas que se gestionan a través de su plataforma, pero confirmó a través de un portavoz que, “la compañía está contenta con la participación que hace el usuario en Google Flights».
La nueva medida de Google tiene un impacto clave en las agencias de viajes online como Expedia, que ahora considera a Google como su mayor competidor. Por otro lado, TripAdvisor está «recortando cientos de empleos» en respuesta a la competencia de Google, según un informe de Bloomberg.
El negocio del viaje
El gasto en viajes de placer y negocios es un territorio que mueve más de 1 billón de dólares en el mercado americano. Por otro lado, la publicidad digital se acerca en la actualidad a los 10 mil millones de dólares. Se trata de un mercado con muchos intereses económicos.
Es por ello que, Google está luchando y tiene como objetivo obtener el máximo beneficio y en convertirse en uno de los referentes preferidos por los usuarios tanto en herramientas como en contenido a la hora de gestionar un viaje.
Un hecho que significa para muchos vendedores de viajes tener que aumentar la participación de Google My Business. Como cuestión práctica, también significará más publicidad de búsqueda pagada para los titulares de viajes.