Uno de los días con más descuentos del año esta por llegar. El Black Friday, que este año se celebra el viernes 29 de noviembre, ha arrancado esta semana con destacadas promociones y muchas listas de deseos que comprar y cumplir. Los negocios están preparándose para el gran día, que muchos celebran incluso alargando su horario de apertura al publico para lograr cubrir toda la demanda. Un evento reconvertido en nuestro país y que indudablemente ha llegado para quedarse.
Sin embargo, para este año los estudios revelan un dato relevante respecto a otros. Y es que los métodos de pago digitales, serán los reyes de esta fecha tan señalada por muchos en el calendario. Se estipula que alrededor de 9 de cada 10 consumidores pagará de forma digital frente al dinero en efectivo en este día, según el estudio realizado por la compañía de pagos físicos y digitales UniversalPay.
Dentro de los métodos de pago digitales, sobresale la tarjeta de crédito, que será utilizada por el 72% de los consumidores. Este método ha aumentado en 40 puntos en el ultimo año, mientras que el 21% optará por pagar con tarjetas sin contacto. Debido a este hecho, casi todos los comercios físicos aceptarán el pago con tarjeta, siendo, además, un 78% de ellos los que permiten también el pago sin contacto.
Como podemos observar, los pagos digitales cada vez son mas comunes en nuestro país, lo que demanda de manera un dispensable en los comercios una red logística que facilite las compras online. Del mismo modo, y para facilitar la interoperabilidad, se hace imprescindible que todos los canales de venta cuenten también con un sistema de pagos integrado, el cual facilite el cobro rápido y seguro desde cualquier TPC, los cierres automáticos de caja y la eliminación de errores debidos a la imputación manual del importe.
Todo queda preparado para el evento comercial de referencia en medio mundo, del que se espera que su facturación se incremente en un 10% hasta los 1.700 millones de euros. Respecto a la facturación, el comercio electrónico en España alcanza en la actualidad los 10.900 millones de euros, datos que suponen un 22% más que en 2018, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC).
Como todos los años, cada tipo de comercio se adapta de un modo u otro al famoso evento de descuentos. En la actualidad, aunque el Black Friday nació enfocado a productos tecnológicos, a día de hoy se han sumado todo tipo de categorías. Sin embargo, los consumidores deben de estar pendientes, ya que no todo es oro lo que reluce, y las gangas, en ocasiones, no son tan gangas como parecen.