Google Meet limitará las videollamadas gratuitas a 60 minutos el 30 de septiembre

Google indicó en el pasado mes de mayo que permitiría reuniones de duración ilimitada en su plataforma de chat de vídeo Google Meet para todos los usuarios hasta el 30 de septiembre, y parece que la compañía no piensa ampliar el plazo o dar una tregua para que sus usuarios continúen utilizando la plataforma gratuitamente y sin limitaciones. Así pues, después del 30 de septiembre, las versiones gratuitas de Meet se limitarán a reuniones de no más de 60 minutos.

«No tenemos nada que comunicar con respecto a los cambios en la promoción y las funciones avanzadas que expiran», dijo un portavoz de Google a The Verge.

Hasta ahora, con la extensión de Google, cualquier persona con una cuenta de Google podría crear reuniones gratuitas con hasta 100 personas y sin límite de tiempo, pero esta funcionalidad gratuita parece llegar a su fin.

También desaparecerá el próximo 30 de septiembre el acceso a funciones avanzadas para los clientes de G Suite y G Suite for Education, que incluyen la posibilidad de reuniones de hasta 250 participantes, transmisiones en vivo de hasta 100.000 personas dentro de un solo dominio y la capacidad de guardar grabaciones de reuniones en Google Drive. De modo que, a partir del 30 de septiembre todas estas funciones solo estarán disponibles para los clientes del nivel «empresa» de G Suite, que cuesta 23€ por usuario al mes.

Google Meet y otras plataformas de videoconferencia han intentado competir contra el meteórico ascenso de Zoom durante la pandemia

La aplicación móvil de videoconferencia de Zoom obtuvo más de 300 millones de descargas en todo el mundo en el segundo trimestre, llegando a superar incluso a la aplicación de vídeos cortos TikTok y experimentó el mayor crecimiento en búsquedas y creación de cuentas nuevas, con un aumento del 2.695% de interés durante los primeros meses de pandemia.

No solo Google se lanzó a la caza del mercado de las videoconferencias y videollamadas, un sector en auge con el coronavirus, que ha motivado a que cada vez más personas y trabajadores utilicen plataformas digitales para poder teletrabajar desde sus hogares y mantener el contacto con sus familiares y amigos. También Facebook con su plataforma Messenger Rooms, Telegram y sus llamadas grupales o incluso Microsoft con su plataforma Teams entre otras, están intentando competir al líder del mercado Zoom.

Pero entre todas ellas, la plataforma que más estaba creciendo al margen de Zoom era Google Meet, que gracias a su promoción gratuita y su integración con Gmail para Android e iOS había logrado superar las 100 millones de descargas, duplicando su recuento de instalaciones en tan solo 50 días.

De esta manera, lo que esta fecha límite significa para la mayoría de los usuarios que no desean actualizar Google Meet a un plan de pago es que tendrán que limitar sus videoconferencias a 60 minutos o menos, por lo que tendremos que esperar para ver si Google Meet continúa con su línea ascendente de crecimiento o se estancará, y si su aumento en las descargas ha estado motivado únicamente por su plan gratuito o verdaderamente su progresión se debe a que estamos ante un serio competidor de Zoom.

Más Noticias

Dejar respuesta