Nace una IA que adivina lo que una persona ve por sus ondas cerebrales

Nace nueva IA que adivina lo ve una persona por sus ondas cerebrales

Un grupo de investigadores ha conseguido diseñar una nueva Inteligencia Artificial (IA) capaz de adivinar lo que una persona está viendo por medio de sus ondas cerebrales. El sistema se ha desarrollado para que categorice y recree los vídeos que la persona observa, pero con tan sólo detectar la frecuencia de sus ondas cerebrales.

En concreto, la investigación ha nacido por medio de Neurobotics y del Instituto de Física y Tecnología de Moscú, el cual ha desvelado que la IA es capaz de categorizar y recrear lo que visualizan las personas a partir de clips de vídeos de figuras geométricas abstractas, rostros humanos o escenas de deportes extremos.

Para llegar a descubrir esta novedad, la compañía ha realizado un experimento que consiste en conectar la IA con la gorra de electroencefalograma (EEG) que lleva la persona. Una vez que se reproduce un vídeo con una serie de diferentes escenas, la IA graba las ondas cerebrales que producen las reacciones de las personas en los vídeos y posteriormente recrea estas imágenes, según indica NewsScientist.

La prueba en sí se ha llevado a cabo con un total de 17 personas de entre 18 y 33 años sin ningún tipo de problema de salud mental. Una vez que tenían la gorra EEG, los usuarios han visto dos vídeos que contenían diferentes escenas y temáticas durante, cada vídeo ha durado 21 minutos. A su vez, la IA se ha dedicado a estudiar las ondas cerebrales producidas por las reacciones de las personas a los vídeos y ha comenzado a recrear la imagen. Como resultado, la IA ha conseguido adivinar un total de 210 ondas cerebrales de un total de 234 intentos realizados.

Asimismo, los investigadores se han percatado de que la IA era capaz de recrear los temas primarios de la imagen, como pueden ser los colores o las formas, mientras que no sabía recrear con precisión los detalles más complejos, como puede ser un rostro humano. Los avances tecnológicos son imprescindibles en todos los mercados, ya que mejoran la eficacia de las compañías y aportan incontables beneficios a los usuarios o consumidores.

Por ejemplo, la red social Facebook ha desvelado cómo escoge el contenido de la pestaña ‘Explorar’ con su Inteligencia Artificial (IA), ofreciendo información personalizada. El secreto de la compañía está en un sistema que prioriza las cuentas sobre las publicaciones, el cual escoge 500 publicaciones para después seleccionar sólo 25 de ellas. Como resultado, los usuarios pueden disfrutar de las últimas novedades relacionadas con los temas que más les interesan.

Más Noticias

Dejar respuesta