El sistema operativo Windows 10 dará soporte a los emoticonos kaomoji, los cuales son de origen japonés y se diferencian por ser más complicados, pero más expresivos. Hasta el momento, la plataforma de Microsoft permitía usar dichos caracteres. Sin embargo, como resulta agotador escribirlos una y otra vez, Windows 10 integrará los emoticonos en su teclado integrado.
Gracias a la combinación de teclas ‘Win’ más ‘.’, los usuarios podrán abrir el teclado de Windows desde cualquier sitio, donde existirá la posibilidad de introducir emojis y emoticones con sólo un clic, lo que incluye también los nuevos kaomoji. La nueva versión de Windows 10 se podrá instalar en la primera mitad de 2019.
La compañía ha indicado que lanzará más novedades. Por ejemplo, Microsoft permitirá iniciar sesión sin la contraseña, asociando el número de teléfono e introduciendo el código que se envía por SMS. Por su parte, Windows Defender habilitará una protección contra la modificación de funciones de seguridad importantes y añadirá un nuevo historial para notificar cómo ha protegido el equipo.