El nuevo podcast del periódico, ‘Hoy en EL PAÍS‘ se publicará todas las mañanas de lunes a viernes y ofrecerá una visión cercana y accesible de las mejores historias a través de la voz de los periodistas del diario. Presentado por Ana Fuentes e Íñigo Domínguez, el podcast está producido por el equipo de EL PAÍS Audio, con su productora ejecutiva Isabel Cadenas a la cabeza, y cuenta con la colaboración de los cerca de 400 periodistas que tiene EL PAÍS en más de 40 países.
Los episodios tendrán una duración aproximada de 20 minutos y tratarán sobre la actualidad sin dejarse atropellar por ella. El objetivo es informar y explicar las historias desde la perspectiva del periodista que está más cerca de los protagonistas de la noticia. El podcast tendrá gran variedad temática y prestará especial atención al diseño sonoro. La narrativa, las historias, los formatos y los presentadores se alternarán según el ritmo que marque la actualidad.
“EL PAÍS se va a seguir leyendo, se ve cada vez más y ahora también se escucha”, explica Pepa Bueno, directora del diario. “Tenemos una gran comunidad de lectores y esperamos que con esta apuesta construyamos otra de oyentes. Con el lanzamiento de Hoy en EL PAÍS queremos acercar a nuestros periodistas al público. Que escuchen de su propia voz, de manera transparente, lo que hay detrás de su trabajo. Nadie mejor que ellos, con su experiencia y conocimiento, para ayudarnos a entender la complejidad del mundo en el que vivimos”.
Hoy en EL PAÍS será un contenido gratuito que se publicará todas las mañanas (a las 6.00, hora de España, la una de la madrugada en México), de lunes a viernes, en EL PAÍS y en las principales plataformas de audio. El estreno será este miércoles, pero quien lo desee puede seguir ya el podcast en las aplicaciones de Podium, Spotify, Apple Podcast, Amazon Music, Podimo, iVoox, Google Podcast.
Carlos Núñez, presidente ejecutivo de PRISA Media, explica: “Con el lanzamiento de este podcast, EL PAÍS avanza en su proyecto multimedia, consolida su liderazgo en innovación y contenidos en el periodismo en español y continúa aumentando su oferta, pensada para una comunidad de suscriptores y lectores que demanda una permanente adaptación a las nuevas narrativas y un mayor conocimiento del trabajo de nuestros profesionales”.
Los presentadores de Hoy en EL PAÍS llevan meses trabajando en el proyecto junto al equipo de EL PAÍS Audio. Para el periodista Íñigo Domínguez se trata, en esencia, de acercar el periódico y los periodistas a los lectores: “Será una conversación entre compañeros. Extenderemos la información del periódico porque contaremos el trabajo que ya ha salido en EL PAÍS, pero de otra manera, con un nuevo enfoque. Para el día a día está la radio, que la recoge al momento. Nosotros queremos aportar reflexión a los asuntos de cada día”. Se busca, además, ofrecer nuevas miradas de los expertos del diario. “La mayoría de las veces, los periodistas solo cuentan una mínima parte de lo que saben porque el espacio es limitado, pero tienen un gran conocimiento al llevar años trabajando la temática”, explica Domínguez, también reportero y columnista del periódico.
En la misma línea habla la periodista y locutora Ana Fuentes, que explica que cada episodio girará en torno a una pregunta, la que se haría cualquier oyente sobre un tema: “Intentaremos responderla tirando del hilo junto a un periodista, quien mejor conoce el tema. Tú puedes hablar con un experto, pero ellos han hablado con cientos porque llevan años investigando los temas, son quienes tienen las fuentes”. El tono, explica, es conversacional, con una mirada íntima sobre la actualidad. “Es como si tomáramos un café con los periodistas. Les haremos las preguntas que les haría cualquier oyente. Nos meteremos en las costuras de la realidad y de los temas que tratamos a diario en el periódico”, indica la presentadora.
María Jesús Espinosa de los Monteros, directora general de PRISA Audio, señala que Hoy en EL PAÍS “es una de las apuestas más fuertes del año en la división de audio de la compañía: un proyecto global en el que llevamos tiempo trabajando y con el que queremos apostar por un periodismo reflexivo que aporte contexto y foco a lo que sucede cada día”. Espinosa de los Monteros cree que “uno de los principales activos de este lanzamiento son sus dos presentadores, cuya dilatada experiencia en EL PAÍS y la Cadena SER dota de credibilidad y rigor a este proyecto sonoro que aspira a convertirse en una de las referencias del audioperiodismo en español”.