Tendencias tecnológicas que se producirán en el año del COVID-19

Tendencias tecnológicas que se producirán en el año del COVID-19

La agencia de medios Arena Media ha estado estudiando las tendencias tecnológicas que se producirán durante un año marcado por el COVID-19. El informe se basa en las tendencias que han publicado los principales expertos del mercado en la plataforma Arena Tech&Trends.

Por ejemplo, los consumidores se van a centrar en todo lo que esté relacionado con el cuidado y la protección de la vida. Por ello, los usuarios recurrirán a las tecnologías dedicadas a cubrir las necesidades de los clientes en el ámbito mental, personal y en el sector de la salud.

Otro aspecto de gran preocupación para la sociedad será la irrupción de nuevas medidas de seguridad y privacidad que aseguren la protección ante los posibles riesgos que supone la digitalización. Se prevé que haya un crecimiento en el desarrollo de los ecosistemas que conecten objetos, dispositivos hogares y ciudades para mejorar su control y acceso desde cualquier parte.

Es más, Arena Media asegura que aumentarán los activos digitales para cubrir cualquier gestión en las industrias retail y banca. Este año estará marcado también por el afianzamiento del uso de tecnologías emergentes, como el reconocimiento facial y la digitalización de los sentidos humanos para ahorrar tiempo y ganar comodidad.

Respecto a la actividad de las marcas, se estima que tendrán un mayor impacto en la sociedad, al fomentar la solidaridad y la conciencia humana. Debido a que nos enfrentamos a una situación de incertidumbre, las marcas tendrán que seguir experimentando nuevas formas de comprometerse con la sociedad, así como con los valores de sostenibilidad, transparencia, autenticidad o la ética.

En este sentido, el Director de Estrategia de Arena Media Madrid, Íñigo de Luis, ha aclarado que «el confinamiento ha provocado una pausa del sistema. Una pausa donde hemos vivido de una manera diferente pero donde la vida ha seguido avanzando y nos hemos adaptado como hemos podido. Por eso, en Arena creemos que hay que seguir avanzando en entender cada día como un nuevo día en el que comprender las necesidades de las personas y la sociedad y las oportunidades que las tecnologías y las marcas ofrecen«.

Un ejemplo de ello es AR Food, un producto innovador que ha lanzado al mercado la startup AR Vision, el cual ofrece una solución al sector hostelero para digitalizar la carta donde además de cumplir con la nueva normativa de higiene actual, y ser muy sencillo de utilizar se pueden ver los platos en realidad aumentada.

Más Noticias

Dejar respuesta