La red social profesional de búsqueda de empleo LinkedIn ha borrado un total de 21,6 millones de cuentas falsas entre los meses de enero y junio. En concreto, la compañía ha eliminado el 95% de las cuentas de forma automática, incluso antes de que estén oficialmente en la red.
Además, la compañía ha difundido un informe de seguridad durante la primera mitad de 2019, concienciado a sus 645 millones de usuarios de la posibilidad de estafa. No se trata de un aspecto aislado, sino que las redes sociales suelen tener problemas de fraude, así como debilidades en la red. Por ejemplo, Facebook Messenger Kids ha filtrado un error que permitía a menores chatear con desconocidos.
Durante la primera mitad del año, LinkedIn ha captado y borrado antes de su creación un total de 19,5 millones de cuentas falsas, por no ser de personas reales. En el 98% de los casos, la firma ha anulado dos millones de cuentas falsas ya publicadas en la red social, gracias a sus mecanismos de inteligencia artificial.
Cabe destacar que, los usuarios han anunciado a la plataforma sobre otras 67.000 cuentas falsas, las cuales también han desaparecido por revisión manual.