La publicidad de influencers es una técnica muy recurrida por las marcas, tanto es así que la semana pasada se aprobó el Proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, donde se presenta al influencer como un medio de comunicación. Este concepto indica tanto que el influencer debe adaptarse a la ley como que la propia CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) puede multar tanto al influencer como a la propia marca.
Dentro de esta nueva ley se especifica que los influencers deben incluir la denominación de #Publicidad al comienzo de sus publicaciones cuando se realizan cualquier tipo de promoción. No obstante, el sector y su entorno huyen de esta normativa porque consideran que pierden credibilidad.
No obstante, este aspecto es relevante para el propio consumidor, quien no tiene claro cuándo se trata de contenido publicitario y prefiere que así se lo indicaran. En este sentido, el estudio de consumo de influencia relizado por Personality Media hace que pensar cuando comenta: “¿Identificas claramente cuándo un influencer está haciendo publicidad?”. Y, por otro lado, “¿Consideras importante que los influencers etiqueten adecuadamente sus colaboraciones publicitarias con marcas en redes sociales?”.
Y es que, el 63% de los consumidores confirman que no tienen claro cuando se trata de un contenido publicitario. Los jóvenes de 16-25 años en un 56% de los casos se muestran confusos, pero a medida que aumenta la edad, la duda aumenta, pues ahora un 73% de los consumidores de 36-45 años afirman no estar seguros de cuando el influencer está haciendo realmente publicidad.
¿Señalar la publicidad? El 58% de los consultados considera importante la señalización correcta del contenido publicitario: #publicidad. Se reparte entre un 51% de los hombres y un 64% de las mujeres. Esta afirmación es bastante clara para las mujeres jóvenes, las usuarias de mayor intensidad de las redes, donde el 71% de ellas cree que se debe etiquetar correctamente la publicidad. Y es que la transparencia, en contra de lo que temen los propios influencers, puede ser un paso de mejora de cara a la relación con sus seguidores.