La compañía multinacional de teléfonos móviles Huawei, apuesta fuerte por la nueva tecnología 5G y anima a toda la comunidad global de desarrolladores a aprovechar al máximo sus ventajas.
El lanzamiento de esta iniciativa ha tenido lugar en la conferencia inaugural del evento Web Summit 2019, que este año tiene sede en Lisboa, la capital portuguesa. El encargado de dar la charla ha sido el presidente rotativo de Huawei, Guo Ping, quien tiene el firme convencimiento de que el 5G, junto con otras tecnologías como la inteligencia artificial (IA), es la “nueva electricidad” del momento.
Un retrato muy optimista sobre el futuro de esta tecnología de alta velocidad en la que comenzamos a estar inmersos y que crecerá hasta crear incontables posibilidades de uso para toda la sociedad. Ping ha señalado que la combinación del 5G con tecnologías como el Big Data, la realidad virtual o la anteriormente citada, inteligencia artificial, “podrían desencadenar una nueva ola de crecimiento muy parecida a la que consiguió la electricidad en el siglo XX».
Guo Ping además, ha afirmado que el 5G puede “garantizar una experiencia superior para el internet de las cosas” gracias a su “alta velocidad, una latencia extremadamente baja y conexiones masivas”. También destacó, que a día de hoy, Huawei tiene el foco puesto fundamentalmente en dos áreas a las que quiere aplicar esta tecnología: los dispositivos móviles y la nube.
At #OpeningNight of Web Summit, Rotating Chairman of @Huawei Guo Ping described 5G as ‘the new electricity’ ⚡
Read more via @YahooFinance here ? #WebSummithttps://t.co/AowlviWDbo
— Web Summit (@WebSummit) November 5, 2019
Huawei, uno de los mayores gigantes tecnológicos de China, podrá controlar en un futuro hasta un 29% de la industria de equipo de telecomunicaciones a escala global, en donde dará una especial importancia a la red 5G inalámbrica, según una nota de Business Insider.
El 5G una realidad cada vez más presente
La llegada del 5G es una oportunidad única para muchos de los sectores que trabajan con la tecnología o que se sirven de ellas. Esta quinta generación será la base tecnológica de los desarrollos del Internet de las Cosas, los coches automáticos e incluso de las ciudades inteligentes.
El 5G consume tres veces más datos que un usuario de 4G, por lo que esta tecnología ofrecerá unas oportunidades de actuación inmensas. Para hacernos una idea, podremos descargar una película en nuestro smartphone en tan sólo 3 segundos, los médicos podrán realizar cirugías mediante robots de forma remota e incluso las ciudades inteligentes, serán capaces de recopilar información a tiempo real sobre el tráfico, el alumbrado o el tiempo.
Un inmenso abanico de posibilidades que se abre a nuestro alcance y que, aunque todavía falta esperar un poco para que se extienda su uso de forma generalizada, no será demasiado tiempo. El 5G ya esta aquí.