Iberdrola celebra 10 años de su política de involucración con los accionistas y lanza un nuevo espacio de comunicación

Espacio Junta Accionistas Telefónica

Iberdrola, compañía liderada por Ignacio Galán, celebra con entusiasmo el décimo aniversario de su política de involucración con los accionistas. Aprobada en 2015 por el Consejo de Administración, esta estrategia ha sido fundamental para consolidar la relación entre la empresa y sus miles de inversores, promoviendo una comunicación transparente y bidireccional.

Desde sus inicios, la política de involucración de Iberdrola ha buscado ofrecer a los accionistas un canal directo para compartir sus inquietudes, sugerencias y expectativas, mejorando así la calidad de la información y fortaleciendo la confianza en la gestión de la empresa. Este enfoque ha sido clave para que Iberdrola mantenga su posición de liderazgo en el mercado, tanto a nivel europeo como global, al mantener una comunicación continua y abierta con los inversores.

Con motivo de este décimo aniversario, la compañía ha anunciado el lanzamiento de un nuevo espacio digital destinado a mejorar aún más la relación con sus accionistas. Este espacio ofrecerá herramientas interactivas y accesibles para que los inversores puedan estar al tanto de las últimas novedades corporativas, así como participar activamente en la toma de decisiones que puedan influir en el futuro de la empresa. Además, Iberdrola refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, valores que han estado presentes a lo largo de estos 10 años.

La implementación de esta estrategia ha permitido a Iberdrola no solo mantenerse como referente del sector energético, sino también continuar construyendo un modelo de negocio basado en la transparencia, la confianza y la colaboración con sus accionistas.

Claves de la Junta

La Junta General -que Iberdrola celebra en máximos históricos de valor en bolsa, por encima de los 95.000 millones de euros- someterá a sus accionistas la aprobación de los resultados del ejercicio 2024, en el que la compañía invirtió 17.000 millones de euros e incrementó su beneficio neto en un 17% hasta alcanzar los 5.612 millones de euros.  El orden del día incluye también la propuesta de reparto de un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción que, sumados a los 0,231 abonados a cuenta en enero, llevarían a distribuir un total de 0,635 euros por acción a los cientos de miles de ahorradores que invierten en la compañía, con un incremento del 15% frente al ejercicio pasado.

Respecto a este tema, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha afirmado a inicio de año que “es perfectamente posible crecer y pagar cada año un dividendo mayor” como, de hecho, ha ocurrido a lo largo de la historia reciente de la compañía.

Además, la eléctrica vasca propone, por cuarto año consecutivo, un dividendo adicional de involucración a la Junta de 0,005 euros brutos por acción (un euro bruto por cada 200 acciones) que cobrarán todos los accionistas con derecho a participación si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social.

El dividendo de involucración se enmarca en un concepto de Junta más participativa, sostenible y sin restricciones. Todos los accionistas pueden participar por el hecho de serlo, siempre que tengan, al menos, una acción registrada a su nombre el próximo 23 de mayo.

Más Noticias

Dejar respuesta