Comunicación Empresarial, un factor importante para la mejora de una empresa

Comunicación empresarial

La comunicación empresarial es la comunicación de las empresas, tanto externa como interna, con cada una de las personas que se relaciona. Una buena comunicación empresarial debe llevar a cabo acciones que disminuyan las incertidumbres, dudas y preguntas, que puedan surgir dentro de los colaboradores de una empresa.

Las técnicas de comunicación empresarial son muy importantes para las empresas, ya que tienen múltiples ventajas. Entre ellas:

  1. La mejora del clima laboral.
  2. Aumento significativo de la productividad.
  3. incremento de la sensación de motivación.
  4. El rendimiento profesional.

Técnicas generales para una comunicación empresarial

  • Creación de un manual corporativo. Es conveniente contar con un manual simple bien redactado, que explique qué tipo de comunicación, tanto interna como externa, tiene la empresa. Por ejemplo, las redes sociales, los contactos de los responsables de cada departamento, entre otros.
  • Web 2.0. Los blogs y las redes sociales pueden ser dos herramientas tan importantes, como en su día lo fue la publicidad televisiva. Y es que de esta manera, la empresa puede interactuar con su target y viceversa.
  • Uso de infografías. Es la mezcla de imágenes con texto breve, que influye el atractivo de la comunicación visual. Es un medio creativo para poder comunicar mensajes de forma gráfica y decodificable.
  • Buzones de sugerencias. Hace unos años las empresas colocaban un buzón de sugerencias para que los empleados puedan generarlas de forma anónima. Estas podían ser sugerencias, quejas o preguntas dirigidas a la dirección o a los recursos humanos. Esto era muy útil tanto para el empleado como para los directivos, ya que los primeros pueden expresarse sin ningún tipo de problema y los directivos pueden conocer lo que opinan sus empleados e intentar mejorarlo. Con el paso del tiempo estos buzones han desaparecido. No obstante, no se considera una mala idea retomarlo con un buzón digital.
  • Aplicaciones. Las aplicaciones para móviles inteligentes como Skype son un ejemplo de cómo la tecnología ayuda a las empresas con su comunicación interna y externa.
  • Reuniones de equipo. Sirve para mantener una comunicación interna eficaz. Algunas acciones tienen que ver con la organización de un fin de semana de ocio, el conocimiento y el trabajo en un alojamiento rural. Es una buena forma de estrechar lazos emocionales entre los miembros de la empresa, para así mejorar la convivencia y desarrollar un buen ambiente laboral.
  • Intranet. Es un método muy efectivo y de bajo coste. Consiste en una red de comunicación dentro de la empresa.

Para ampliar los estudios con una titulación sobre comunicación empresarial, en la Comunidad de Madrid se ofrece un Máster Oficial en Comunicación Empresarial, que brinda los conocimientos necesarios para saber cómo comunicarse con empleados o clientes, o incluso, asesorar a otras empresas.

Más Noticias

Dejar respuesta