Con el inicio de este nuevo año, los expertos en comunicación corporativa destacan la urgente necesidad de adoptar enfoques más humanos en las estrategias de comunicación. Las tendencias señalan que la inteligencia artificial será clave, pero la personalización y la coherencia en temas de sostenibilidad, inclusión y diversidad también jugarán un papel fundamental en el éxito de las empresas.
De hecho, para que la transformación del sector de la comunicación sea positiva, es de vital importancia emplear la inteligencia artificial para ayudar a personalizar las estrategias de comunicación de los profesionales. Gracias a esta nueva herramienta, será más fácil personalizar lanzamientos y campañas a través de estrategias basadas en datos y análisis del comportamiento de los consumidores.
En la presentación de su último informe, Irene de la Casa, directora general de evercom y experta en el sector, subrayó la necesidad de identificar estrategias que acerquen más a las personas en un entorno de cambios rápidos y demandas de adaptación.
Otra tendencia relevante que contribuirá a establecer una comunicación más humana en las empresas es prestar una mayor atención a la imagen, reputación online y responsabilidad de las marcas, así como su relación bidireccional con la sociedad. Los consumidores demandan cada vez más coherencia entre lo que las marcas hacen y lo que dicen, con aspectos como la sostenibilidad, la inclusión o la diversidad influyendo en las estrategias de comunicación para el nuevo año.
En resumen, se espera que los planes que prioricen una comunicación más humana, clara, sincera y transparente, ofreciendo estabilidad en momentos de cambio, serán la clave del éxito en 2024. Además, permitirán a las compañías consolidar la transformación llevada a cabo a lo largo del año 2023.