Vithas se suma a Madrid Quantum para probar la comunicación cuántica

Vithas se suma a Madrid Quantum para probar la comunicación cuántica

liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Comunidad de Madrid, con financiación europea y del Gobierno de España, el grupo sanitario Vithas se suma al proyecto de comunicaciones cuánticas de mayor envergadura de España, Madrid Quantum, para construir la red de comunicaciones cuánticas más grande de Europa.

El proyecto prevé crear la mayor red de Europa con 30 kilómetros de radio que conectará a los principales centros de investigación madrileños y las instituciones públicas y privadas que participan en el consorcio, explica la UPM en una nota.

Vithas, único grupo sanitario socio de MadQuantum, pondrá a prueba en sus hospitales las ventajas de la comunicación cuántica en la protección de datos «tan sensibles» como las historias clínicas de los pacientes, y la precisión y fiabilidad en la realización de cirugías remotas y otros servicios de telemedicina.

El proyecto, coordinado por la Politécnica, se enmarca en el Programa de Comunicaciones Cuánticas de los Planes Complementarios, un programa de investigación cogobernando y cofinanciado entre el Gobierno y las comunidades autónomas, cuyo objetivo es apoyar la industria cuántica europea para garantizar la seguridad de las comunicaciones ante amenazas múltiples.

El programa, cuenta con un presupuesto global de 73 millones de euros y tendrá una duración de dos años.

Entre otras actividades, se construirá una red de ciberseguridad cuántica, llamada MadQCI, que permitirá unir el área metropolitana de Madrid y se conectará, además, con la futura red de comunicaciones cuánticas europea.

Todo ello con el propósito de impulsar el desarrollo y la implementación de tecnologías digitales cuánticas y reforzar la ciberseguridad en España en sectores estratégicos como el de la salud.

Más Noticias

Dejar respuesta