Las expectativas del consumidor sobre la publicidad en tiempos de Covid-19

Las expectativas del consumidor sobre la publicidad en tiempos de Covid

Las mascarillas se han convertido en un complemento imprescindible en la nueva normalidad. No obstante, el consumidor espera que este artículo no esté excesivamente presente en la publicidad que se genere durante la pandemia, según indica un estudio realizado por Media Analyzer en Alemania.

Y es que la mayoría de los usuarios no espera de la publicidad nada diferente de la época en la que el coronavirus no había entrado aún en escena en nuestras vidas. El consumidor prefiere que la publicidad siga siendo la misma de siempre en cuanto a lo llamativo, emocional, informativa y auténtica en la medida de lo posible.

Asimismo, el consumidor es consciente de la situación actual, por ello espera que las marcas sean responsables a la hora de crear contenido. Por ejemplo, el 77% de los consumidores considera que la publicidad tendría que volver a ser normal. Mientras que un 69% defiende que la publicidad debería tener más tacto y sensibilidad a la hora de hablar sobre la nueva normalidad.

Cabe destacar que al 90% de los usuarios les gustaría que las campañas publicitarias sean más humorísticas, a la vez que el 91% valora la diversión y originalidad de la misma. La publicidad se ha adaptado rápidamente a los nuevos entornos de la audiencia, cada vez se ven más imágenes relacionadas con la oficina, el hogar y el deporte.

Ahora bien, la reacción del público ante estas imágenes depende en gran manera del enfoque que le dé cada marca. En el caso del mundo deportivo, los usuarios son más receptivos a las imágenes en las que aparecen pocas personas y respetan la distancia social, según indica Media Analyzer.

Sorprendentemente, el consumidor se muestra reacio a las imágenes de fiestas multitudinarias, mientras que acepta aquellas en las que se coloca sobre los focos a un par de amigos. Respecto a los anuncios de gente comprando, la ausencia de distancia social se percibe como algo penoso por parte del consumidor.

Mientras que, cuando las imágenes giran en torno a las vacaciones, la audiencia reacciona de forma muy negativa si se muestra un gran número de personas. A la vez que, los vídeos de personas deleitándose de la naturaleza no traen consigo un rechazo en el consumidor, a menos que muestren a la gente retratada sin acatar las preceptivas normas de distancia social.

La peor apuesta de una marca es mostrar imágenes de personas con mascarillas, las cuales son totalmente rechazadas en términos generales en la publicidad. Al parecer, al consumidor no le gusta que los anuncios le recuerden la obligación de tener que llevar este complemento.

Más Noticias

Dejar respuesta