G Suite, cada vez está más preparada para el teletrabajo

G Suite, cada vez está más preparada para el teletrabajo

El gigante tecnológico Google ha preparado su plataforma G Suite para que sea una buena herramienta a la hora de teletrabajar. La última actualización de la plataforma se destaca por integrar vídeo, chat, email, así como archivos y tareas que optimizan la forma de trabajar desde casa.

El sistema ahora cuenta con una mayor seguridad, por lo que protege la integridad de las reuniones. La idea principal de la compañía es que los usuarios tengan acceso a todas las herramientas necesarias para su trabajo en un mismo sitio, evitando así los saltos entre páginas.

La nueva configuración se puede observar en el gestor de correo electrónico, Gmail, donde Google ha unido las tres formas de comunicación más importantes, a saber, correo electrónico, chat y vídeo.

De hecho, la firma ha añadido la plataforma de videollamadas Meet en Gmail, así como el servicio de Chat. Cabe destacar que, ahora los usuarios pueden crear Rooms en los que compartir archivos y listas de tareas, además de trabajar de forma colaborativa en los documentos.

En este contexto, Google ha explicado que este nuevo espacio de trabajo facilita también el acceso a aplicaciones de terceros, como DocuSign, Salesforce o Trello. Por su parte, la capacidad de búsqueda en Gmail se ha ampliado hasta añadir el servicio Chat, también se han integrado funciones como la posibilidad de fijar Rooms importantes para destacarlos o de fijar estados como ‘No molestar’ o ‘Fuera de la oficina’.

Otro aspecto importantes es que, Google ha instalado novedades en seguridad para los servicios Meet y Chat. En el primer servicio, la firma distribuirá funciones de control sobre las reuniones que permitirán elegir quién se une o puede colaborar con el usuario.

Mientras que en la herramienta Meet se añadirán dos funciones, por un lado estará la posibilidad de que un usuario al que se le ha negado el acceso a una reunión solo pueda volver a unirse cuando el administrador lo reinvite, y por otro lado estará la posibilidad de determinar quiénes podrán asistir a la conversación y participar en ella.

En el caso de Chat en Gmail, un nuevo sistema escaneará en tiempo real cada vez que un usuario pinche en un enlace compartido en la conversación con el fin de descubrir si contiene archivos maliciosos.

Se espera que próximamente la compañía amplíe este espacio de trabajo integrado con la función ‘picture-in-picture’ en las viodellamadas de Gmail, o la integración de Meet en Docs, Sheets y Slides.

Más Noticias

Dejar respuesta