La red social Facebook ha celebrado su segundo aniversario de la iniciativa Zona from Facebook, la cual ha conseguido formar a más de 100.000 personas en habilidades digitales en toda España. La iniciativa, que surgió como una zona abierta para desarrollar ideas y promover el diálogo, lleva dos años centrada en ayudar, tanto a pymes como a la ciudadanía en general, a aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología.
Aunque la compañía se ha topado con la pandemia de Covid-19, Zona from Facebook ha adecuado sus programas al nuevo escenario, apostando por las pymes y las mujeres emprendedoras, sin dejar a un lado la formación en el uso responsable de Internet.
Por el momento, se han invertido más de 4.200 horas en formación por medio de más de 1.200 sesiones, con la colaboración de más de 30 socios, entre los que se encuentran fundaciones, centros educativos y compañías privadas.
La plataforma ha conseguido un balance “muy positivo” este año en relación con las pymes y emprendedores, según indica la compañía. Y es que el 80% de las firmas que se han formado en Zona from Facebook han potenciado su negocio a través de las herramientas de Facebook e Instagram.
Apoyo a las mujeres emprendedoras
Asimismo, un 80% de los participantes considera que la formación adquirida le servirá para mejorar y fomentar su actividad profesional. Una de las iniciativas que más impulso han tenido son las ‘Extraordinarias‘, cuyo objetivo es ayudar a las mujeres emprendedoras que viven en zonas rurales hacer crecer sus negocios.
En total, la compañía ha dirigió la formación de 1.500 mujeres emprendedoras pertenecientes a diferentes zonas de la península durante el pasado 2019, mientras que el objetivo de este año es formar a 1.000 mujeres más.
Cabe destacar que, Zona from Facebook también inició el programa ‘Boost with Facebook Bootcamps‘ en colaboración con GRI, una serie de clases gratuitas para ayudar a pymes y autónomos a intensificar la actividad digital de su empresa y a aprovechar todo el potencial de las herramientas de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger.
En cuanto a los objetivos de la firma, la directora de Asuntos Públicos de Facebook para el Sur de Europa, Laura Bononcini, ha segurado que: “Tenemos un firme compromiso para contribuir en la reconstrucción económica del país y en 2021 seguiremos trabajando para ayudar a personas y emprendedores.Tenemos un firme compromiso para contribuir en la reconstrucción económica del país y en 2021 seguiremos trabajando para ayudar a personas y empresas a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece Internet«.