Carat lidera la gestión de inversión publicitaria en agencias de medios, según InfoAdex

Carat lidera la gestión de inversión publicitaria en agencias de medios, según InfoAdex

InfoAdex ha presentado su estudio anual de inversión publicitaria gestionada por las agencias de medios en el que se analiza de manera global la repercusión económica de las campañas y acciones publicitarias hechas por las agencias en los distintos medios, en términos de la inversión controlada por InfoAdex en valores estimados como reales.

En este sentido, el ranking lo encabeza Carat, que acumula 328,5 millones de euros gestionados en 2020. La plata es para Havas Media, con 297,9 millones de euros, y el bronce se lo lleva Ymedia Vizeum, que registra 261,1 millones.

Los diez primeros puestos los completan las siguientes agencias de medios: Arena Media Communications (232,8 millones de euros), OMD (203,2 millones de euros), Zenith (194 millones de euros), Mindshare (190,1 millones de euros), UM (144 millones de euros), Starcom (130,1 millones de euros) y Mediacom Iberia (125,7 millones de euros).

Por su parte, los últimos lugares de la tabla los ocupan Media Diamond (11,9 millones de euros), t2ó (10,9 millones de euros) e Iris Media (10,4 millones de euros).

Ranking de agencias de medios en función de su inversión publicitaria gestionada. Fuente: InfoAdex.

Una inversión de 2.943,9 millones gestionada por 29 agencias de medios

El estudio de InfoAdex ha analizado las cuentas de 29 agencias de medios y se ha imputado inversión a 6.554 marcas directas pertenecientes a 2.462 anunciantes. Así, la inversión gestionada atribuida a dichas agencias suma un total de 2.943,9 millones de euros, cifra que representa el 86,9% de la inversión publicitaria controlada por InfoAdex en valores estimados como reales en el año 2020.

Inversiones en distintos medios en el ámbito nacional

Para el informe, InfoAdex ha tenido cuenta la inversión realizada en medios tradicionales y digitales. Así, se analizan las cifras correspondientes a la publicidad en televisión en abierto nacional y autonómica y de pago, diarios, revistas, radios, dominicales, cine, exterior, websites y redes sociales.

Por el contrario, no se encuentra incluida la inversión en medios estimados ni la correspondiente a investigación, producción, honorarios de agencias, ni tampoco otros conceptos de inversión relacionados con la publicidad o la comunicación comercial. Asimismo, los datos se refieren siempre al ámbito nacional, no computándose la inversión que se lleva a cabo en medios internacionales.

Recientemente, InfoAdex también presentó el estudio anual de inversión publicitaria gestionada, pero referido a las agencias creativas, cuyos detalles analizamos en este artículo.

Imagen destacada de tirachardz en freepik.

Más Noticias

Dejar respuesta