La aplicación de videoconferencias Zoom ha lanzado su servicio Zoom for Home para las pantallas inteligentes de los fabricantes Amazon, Facebook y Google Nest. La plataforma permite a los usuarios hacer reuniones de vídeos interactivas con tan sólo tocar un botón o con el sonido de la voz, según ha informado la compañía en un comunicado.
La nueva versión de Zoom, la cual se podrá utilizar en las pantallas inteligentes Portal, Amazon Echo Show y Google Nest Hub Max, ofrece la posibilidad de conectarse con otros trabajadores y amigos, ahora que el teletrabajo es una necesidad impuesta por el coronavirus.
Asimismo, la variante de Zoom para pantallas inteligentes integra otras funciones adicionales para la productividad como la pizarra, uso compartido de contenido y la colaboración en anotaciones.
Teniendo en cuenta que el trabajo remoto y la educación a distancia son modalidades que ya forman parte de muchas empresas y centros educativos de todo el mundo, y las organizaciones necesitan tener un personal con las herramientas necesarias para obtener la mejor experiencia de comunicaciones posible en el hogar, Zoom ha decidido dar soporte a todos los que trabajan desde casa.
Aquellos usuarios que quieran conectarse a Zoom for Home, tendrán que pertenecer al servicio de Zoom, registrar uno de los dispositivos inteligentes mencionados anteriormente, así como integrar su calendario, estado y configuración de reuniones.
Es más, la nueva plataforma permite el acceso a herramientas de personalización adicionales para habituarse al uso como oficina virtual de forma inmersiva. Por el momento, Zoom estará disponible en Portal para el próximo mes de septiembre en algunos países, mientras que en las pantallas inteligentes Amazon Echo Show y Zoom en Nest Hub Max de Google llegará a finales de otoño de 2020.
No cabe duda de que, Zoom se está poniendo al día con las exigencias del mercado, ofreciendo una mayor integración y más facilidades para utilizar sus servicios. De hecho, la compañía ha crecido de manera vertiginosa durante los últimos meses.
La aplicación se ha llegado a descargar más de 300 millones de veces en todo el mundo en el segundo trimestre, superando a la aplicación de vídeos cortos TikTok, según un informe de Sensor Tower.
El aumento de la popularidad de Zoom en el segundo trimestre se debe directamente a la pandemia de coronavirus, que ha llevado a millones de personas a usar su plataforma de videoconferencia mientras trabajan desde casa o se mantienen conectados con amigos y familiares.