YouTube es el segundo motor de búsqueda más importante luego de Google, cuenta con millones de usuario y millones de creadores que generan contenido minuto a minuto; pero esto podría no ser suficiente ante la competencia que pretende plantar Facebook Watch.
Ciertamente la batalla que se ha venido librando entre el YouTube y Facebook Watch no es algo nuevo, sin embargo, este año 2020 podría llevar este enfrentamiento a un nuevo nivel, porque Facebook ha comenzado a pisar muy fuerte en este terreno.
¿Cómo va la batalla por el streaming?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que muchas proyecciones indican que para el 2021 aproximadamente el 82% del tráfico en Internet estará basado en vídeos; una poderosa razón para entrar en esta batalla campal.
Facebook Watch ha dado pasos importantes, generando que los usuarios carguen cada vez más vídeos en su plataforma, mientras las empresas comienzan a mirar la plataforma con interés y a enfocar las campañas hacia su plataforma.
El dinero será determinante en la batalla
Claro que la relevancia de los contenidos jugará un rol muy importante en este tema; pero será el dinero la variable que determine por que canal se decantarán los generadores de contenido finalmente.
En este momento, la batalla por el dinero la está ganando YouTube; que paga a sus creadores de contenido 2.200 US$ por cada millón de visitas, mientras que Facebook Watch apenas llega a los 264 US$ por millón de visitas.
En la forma de compartir los contenidos sigue YouTube a la delantera; porque es mucho más sencillo compartir sus vídeos a través de enlaces, para colocarlos en artículos y otras redes sociales. Por su parte el éxito de los vídeos en Facebook Watch, recae solo en la sección de noticias.
Esto sin contar con el hecho de que YouTube también tiene un algoritmo muy poderoso de recomendación de contenidos relacionados.
¿Hay otros campos de batalla en esta lucha?
Definitivamente sí, aunque el principal punto sea la monetización de los contenidos no será esta la única variable que determinará al vencedor.
- El tamaño de la Audiencia, es muy relevante y el ganador por el momento es YouTube, por su gran cantidad de canales y los más de mil millones de usuarios activos.
Sin embargo Facebook se hace cada vez más fuerte en cuanto a las reproducciones de escritorio, superando las mil millones en la actualidad.
- El tiempo que pasan los usuarios en cada vídeo; es otro de los puntos importantes en la contienda y YouTube sigue llevando la batuta en este sentido también.
Los vídeos de YouTube alcanzan un promedio de 3 minutos de visualización; varios análisis demuestran que los usuarios están dispuestos a prestar más atención a sus vídeos y por más tiempo.
Por su parte Facebook Watch presenta contenidos más exitosos cuando los vídeos no se extienden por más de 40 segundos, además con tan solos 3 segundos de visualización ya toma un contenido por visto; pero este tiempo no es suficiente para asumir que un usuario, al menos, captó el mensaje que se deseaba transmitir.
- Cuando hablamos de conversiones, la situación es un poco más reñida sin embargo, YouTube se ha posicionado como la plataforma de referencia a la hora de introducir nuevos productos.
Pero no olvidemos que Facebook Watch cuenta con el poderoso motor de Adds que maneja el gigante de Mark Zuckerberg.
- En cuanto al engagement, la batalla es pareja sin embargo podríamos pensar que la balanza se inclina un poco a Facebook Watch.
YouTube muestra sus contenidos a los usuarios en base a las cookies, pero este resultado no suele ser tan certero cómo el que se obtiene a través de Facebook Watch, que está enfocado en el muy específico nivel de segmentación que tiene de su audiencia.
Queda mucho por descubrir en esta batalla, el campeón defensor, YouTube tienen gran ventaja y cuenta con un sólido posicionamiento, pero no se puede confiar con un Facebook Watch que ha mostrado tener serias intenciones de luchar por el liderazgo.