iVoox presenta su Informe anual sobre la creación de podcasts en España

iVoox presenta su Informe anual sobre la creación de podcasts en España

El Observatorio iVoox ha dado a conocer los resultados de su primer Informe anual sobre el Estado de la creación de podcast en español, el cual tiene como objetivo medir la evolución de la industria del podcasting. Se trata de un estudio basado en la encuesta de casi 600 podcasters, datos extraídos de su plataforma y un análisis global de las tendencias del sector.

Perfil del creador de podcasts en España

Este estudio detalla que el creador de podcast en español es mayormente hombre (55%), tiene entre 33 y 54 años (63,69%) y no solo se dedica al podcast, sino que también trabaja en otro sector (80,98%), cuenta con estudios universitarios (42,42%) y publica desde España (68,18%).

Entre las comunidades de nuestro país donde más podcast se graban, destaca Madrid con un 25,49% de los podcasts, posteriormente Cataluña con un 18,14% y, por último, cerrando el top 3 Andalucía con un 14,95%.

Casi un 81% de los creadores de podcast trabajan, de hecho el 58,69% de los podcasters confirma que ve la creación de este formato como un hobby, aunque cada vez hay más personas (30,89%) que piensan que podrán llegar a vivir de ello en un futuro.

La publicidad se hace hueco en los podcasts

Para poder obtener una ganancia de los podcast, los creadores de este formato tienen que monetizar su contenido, y ya lo hacen un 18,37% a través de una o más vías de ingresos. Además, cada vez hay más gente que apuesta por este formato y, también, por pagar por escuchar sus pódcast favoritos.

Por su parte, la publicidad online se ha hecho hueco en este formato, ya que son muchos los creadores que llevan a cabo acciones de publicidad en su podcast mencionando marcas patrocinadas (53,36%), empleando cuñas publicitarias (47,35%), y campañas en redes sociales (42,23%).

España cuenta con un 85% de profesionales de la comunicación y la publicidad que ya incluyen este formato en sus estrategias. De hecho, casi 9 de cada 10 profesionales esperan que la inversión en audio digital aumente.

Conclusiones del estudio

Los resultados del informe y las conclusiones que menciona son las siguientes:

  • En 2010, se contabilizaban poco más de 300 podcast en español, ahora, este formato cuenta con cerca de 500.000 en España.
  • Otro detalle a mencionar es que, en lo que llevamos de año 2023, ya se han publicado más de 62.000 podcast, por lo que se prevé que será una cifra aún mayor en comparación con 2022, cuando se crearon más de 81.000.

Más Noticias

Dejar respuesta