HBO y YouTube las plataformas donde más tiempo pasan los menores españoles

YouTube Kids añade filtros de contenidos por edades

Dos de las plataformas de vídeo más populares en el mundo, HBO y YouTube, son las aplicaciones de entretenimiento que los menores españoles, de entre 4 y 18 años de edad, más usan en su tiempo libre, según el tiempo de uso y el número de conexiones. En ellas, los menores españoles se han aficionado a ver series y películas en cualquier momento.

Existe una tendencia por la cual los menores españoles, se han acostumbrado a ver series y películas en cualquier momento. Para ello, aplicaciones de vídeo como YouTube o la plataforma en streaming, HBO, son de las más utilizadas.

En la actualidad, cinco de las ocho aplicaciones más utilizadas en España por menores son de streaming o contenido a la carta, un alza que lleva experimentándose en este último año y que supone más del 60% de las apps.

Un estudio de Qustodio, una ampliación de seguridad que da la posibilidad de proteger, entender y gestionar la actividad de tus hijos en Internet, ha descubierto que HBO es la aplicación en la que los niños de nuestro país dedican mas tiempo. La media se encuentra en los 41 minutos al día de eso, seguida por YouTube y YouTube Kids que cuentan con 38 minutos de media al día cada una de ellas.

No obstante, otras plataformas también se encuentran en la lista como las mas usadas. Es el caso de la plataforma Mitele en la que los menores españoles pasan alrededor de 36 minutos al días, Netflix y Movistar+ con 33 minutos al día, Disney Channel con 26 minutos al día y la plataforma en streaming de video de videojuegos Twitch con 10 minutos al día.

YouTube es la plataforma que lidera el ranking como la app con más número de conexiones tiene y como la más popular en todos los rangos de edad, aunque el uso de su versión para niños se reduce a medida que estos crecen. Netflix y YouTube Kids son las plataformas que siguen a YouTube en los que respecta al número de seguidores.

Las plataformas mas populares de pago son Movistar+, Netflix y HBO si también tenemos en cuenta el número de conexiones.

El estudio también ha diferenciado la popularidad de estas plataformas según el género, en las cuales no parece existir mucha diferencia entre las niñas y niños. No obstante, es destacable señalar que las niñas se decantan mas por plataformas de series y películas, mientras que los niños prefieren plataformas en streaming de videojuegos como Twitch o Mixer.

Más Noticias

Dejar respuesta