Google hace efectivas sus nuevas condiciones de uso el próximo 31 de marzo

Google hace efectivas sus nuevas condiciones de uso el próximo 31 de marzo

El gigante tecnológico Google ha anunciado que hará efectivos los nuevos Términos de Servicio el próximo 31 de marzo. La finalidad de estos cambios es mejorar las condiciones a la hora de crear cuentas, así como en la comunicación con los usuarios, pero no en su política de privacidad.

En realidad, las nuevas condiciones de uso son similares a las anteriores, pero esta vez esclarecen aún más el marco legal de cada país y añaden los servicios Google Chrome, Google Chrome OS y Google Drive a los términos.

Uno de los sectores más relevantes de los nuevos Términos es el requisito de edad mínima para usar los servicios de Google. Por ejemplo, los usuarios deberán tener como mínimo catorce años para poder crear una cuenta en España, no obstante la edad baja a los trece en el resto de países. En contraste, los usuarios de Alemania, Países Bajos o Polonia deben tener al menos 16 años para poder usar una red social.

El informe de la gran G indica en qué casos los padres o tutores son responsables de las actividades que realice su hijo en los servicios de Google. Respecto al propio uso que realiza la compañía con los contenidos de los usuarios, Google ha indicado que podrá publicarlo o mostrarlo públicamente si se ha hecho visible para otros.

Es más, Google podrá registrar los contenidos de los usuarios en sus sistemas para permitir que puedan acceder a él desde cualquiera de sus servicios, así como modificarlo para cambiar su formato o traducirlo.

En cuanto a las intenciones de la compañía, los nuevos términos explican que la finalidad de usar el contenido de los usuarios es gestionar y mejorar los servicios o utilizarlos de forma pública para promover los servicios. Para aclarar aún más a qué servicios accederá, la compañía ha especificado en una lista todas las plataformas en las que se aplicarán los nuevos Términos, donde se han incluido Google Drive, Google Chrome y Google Chrome OS.

A parte de mejorar la claridad de sus nuevas condiciones, la firma también ha avanzado en términos de seguridad. De hecho, Google ha anunciado que en su lucha contra el Spam ha conseguido que sea menos del 1% de los 20 millones de contribuciones diarias que recibe en Google Maps. El informe publicado por Google también manifestó las innumerables contribuciones hechas con contenido propio de la comunidad de usuarios, que suponen más de 120 millones de guías locales.

Más Noticias

Dejar respuesta