5 ideas gratuitas para disfrutar de la ópera y del teatro sin moverte del sofá

Llega el fin de semana y con ello nuestras ganas de ocio. Pero claro, en un momento de confinamiento como el actual, donde nos vemos obligados a permanecer en nuestras casas, esta posibilidad se dificulta considerablemente y encontrar opciones lúdicas se convierte en una ardua tarea.

¿Eres de los que añoran sentarse en una butaca de teatro? No te preocupes, porque esto tiene remedio. Si en anteriores artículos, publicamos diversas alternativas para escuchar música de forma gratuita y con motivo del Día del Libro, le ofrecimos varias plataformas que brindaban libros gratis o con atractivos descuentos; hoy le queremos presentar cinco plataformas online a su alcance, para ver en primera fila una buena ópera u obra de teatro y así, entretenerle en estos días de descanso mientras se le hace menos dura la espera hasta que se abran los teatros de nuevo.

MyOperaPlayer

My Opera Player | Teatro Real

Con My Opera Player, los usuarios pueden ver, desde cualquier lugar con acceso a Internet, contenidos audiovisuales exclusivos de una amplia selección de óperas y espectáculos grabados. Para ello, tan solo debe canjear el código de promoción «OperaEnCasa» desde la venta de ‘Comprar’. Esta promoción solo está disponible para usuarios en España, Argentina y China.

De esta forma, podrá acceder a algunos de sus contenidos de acceso gratuito de su Videoteca bajo demanda (VoD). A parte de las propias obras grabadas en alta definición, la plataforma le ofrece contenidos extra, que permitirán profundizar en el conocimiento de las óperas.

Además, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, el próximo 29 de abril, MyOperaPlayer ha querido abrir una ventana especial a esta expresión artística con la presentación de El lago de los cisnes, L’Allegro y il Penseroso ed il Moderato.

Met Opera

Ópera durante la cuarentena Met | iOpera

El Metropolitan Opera House neoyorquino emitirá una ópera de forma gratuita cada noche durante la crisis del coronavirus.

Además, este sábado celebrará el «At-Home Gala», un evento virtual en el que participarán más de 40 artistas de prestigio mundial, que actuarán en una transmisión en vivo desde sus hogares. Esta gala es parte de la campaña urgente de recaudación de fondos “The Voice Must Be Heard” -«La voz debe ser escuchada» en español- del Met para apoyar a la empresa y proteger su futuro.

Teatre Barcelona

Teatre Barcelona

Un mensaje de Daniel Galindo, director del programa de RNE dedicado a las artes escénicas La Sala, circulaba por Twitter proponiendo a los artistas de todos los ámbitos que, ante la imposibilidad de poder verles en directo, al menos, pudiésemos disfrutarlos a través de las redes y plataformas de Internet.

Una gran idea surgida por el Teatre LLiure a la que quiso sumarse el Teatre Barcelona, publicando todas aquellas propuestas escénicas que fuesen apareciendo.

Las actividades que proponen las diferentes compañías se pueden seguir a través de Twitter con los hashtags #TeatreAlSofà y #TheShowMustGoOn, entre otros.

Teatros del Canal

Los Teatros del Canal lanzan 'La cuarta sala del Canal'

La pandemia del coronavirus  no impide que los Teatros del Canal sigan subiendo su telón, pues la Comunidad de Madrid continúa con su programación de “La cuarta sala del Canal”, una iniciativa que tiene por objeto ofrecer al público diferentes piezas creadas por los artistas desde sus casas.

La cita, viernes, sábado y domingo, a las 18:00 horas, en su perfil de Facebook y en las cuentas de Twitter e Instagram con las etiquetas #SinSalirDeCasa, #ElCanalEnCasa y #LaCuartaSalaCanal.

Teatroteca

Teatroteca - Aplicaciones en Google Play

El Centro de Documentación Teatral (CDT) del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ofrece a sus usuarios registrados una plataforma de préstamo de vídeos en línea, de carácter gratuito, Teatroteca, con más 1.000 grabaciones teatrales de espectáculos de primer orden, la mayoría de gran interés histórico, que abarcan desde finales de los setenta hasta la actualidad.

Se encuentran a disposición de los usuarios registrados del CDT, para ser vistas en el ordenador, la tablet o el teléfono móvil, de modo que en dos clics pueden acceder a ellas en cualquier parte del mundo y de forma gratuita.

Más Noticias

Dejar respuesta