Las aplicaciones de salud y acondicionamiento físico experimentan un aumento en descargas del 67% desde finales de marzo hasta la actualidad, con respecto al año anterior, ya que la pandemia llevó a los consumidores móviles a encontrar formas de mantenerse en forma mientras los gimnasios estaban cerrados por el confinamiento, según un estudio de Adjust y la aplicación de fitness Gympass.
En los EE. UU., las descargas de aplicaciones de salud y fitness aumentaron un 58% con respecto al 2020, mientras que las sesiones diarias alcanzaron un máximo de un 25% por encima de la media en mayo, y han ido disminuyendo lentamente desde entonces.
En julio, las sesiones diarias eran un 16% más altas que el promedio, lo que indica que muchos consumidores todavía están haciendo uso de ella en la actualidad.
El domingo es el día pico para el uso de aplicaciones de salud y fitness, mientras que el viernes es el más bajo, ya que las personas desconectan del trabajo y del deporte el viernes, después de trabajar toda la semana.
Por su parte, otros países como Brasil experimentaron un aumento significativo de descargas desde finales de abril hasta mediados de mayo, con un período de tiempo que rindió un 73% más que el promedio de 2020, mientras que en México las sesiones aumentaron progresivamente a lo largo del año, alcanzando su punto máximo el 9 de junio, un 54% por encima del promedio de 2020.
En Alemania, las descargas experimentaron un aumento espectacular a finales de marzo, un 86% más que el promedio de 2020. Las sesiones se triplicaron entre enero y abril, y en mayo tuvieron un desempeño un 38% más alto que el promedio de 2020. A pesar de un ligero descenso desde mayo, las sesiones de enero a julio aumentaron un 67% respectivamente, lo que indica una aceptación sostenida, muy similar a los datos del informe que ofrece para el Reino Unido, donde a pesar que las sesiones han comenzado a disminuir lentamente, las sesiones de julio de 2020 duplicaron las de 2019.
El aumento de las descargas de las apps de salud y fitness indican que muchas personas han cambiado sus hábitos de ejercicio
A medida que se han cerrado los gimnasios y centros deportivos en todo el mundo por la pandemia, ha crecido la apuesta de las aplicaciones de salud y fitnes como una alternativa para seguir haciendo ejercicio físico.
La cuestión clave en el futuro para la industria del fitness es si esos consumidores volverán a los gimnasios cuando se reabran al completo los gimnasios por todo el mundo o si cambiarán permanentemente sus hábitos.
Así pues, casi el 83% de los estadounidenses dijeron que están dispuestos a continuar realizando entrenamientos virtuales más allá de la pandemia, lo que puede indicar un cambio a largo plazo en los hábitos de los consumidores, descubrió Gympass en una encuesta separada.
Empresas como Apple, ya están desarrollando un servicio de suscripción para clases virtuales de fitness
Según informa Bloomberg News este mes, citando fuentes anónimas familiarizadas con el asunto, la compañía tecnológica se lanzará probablemente al mundo de las apps de fitness convirtiéndose en un rival importante para la marca de ropa deportiva Nike y el fabricante de equipos de ejercicio Peloton, que ya disponen de sus propias aplicaciones de entrenamiento u ofrecen clases de ejercicio transmitidas en vivo.
De esta manera, Apple proporcionaría mayores incentivos para que las personas se inscriban en los entrenamientos virtuales al combinarlos con otros servicios de suscripción como Apple Music, Apple TV + y Apple Arcade.
¿Los entusiastas del ejercicio físicos volverán a sus viejos hábitos de ir al gimnasio reduciendo el uso de este tipo de apps?
La reapertura de los gimnasios no atraerá necesariamente a los clientes. Solo el 25% de los consumidores de EE. UU. se sienten seguros en el gimnasio, una tasa más baja que para otras actividades como salir a comer (48%), ir a un centro comercial (39%) o ir al cine (28%), según un estudio de Morning Consult.
El salto en las descargas de apps de salud y fitness reflejó movimientos de empresas como Nike, que en marzo redujo la tarifa de suscripción para su servicio NTC Premium que ofrece vídeos de entrenamiento en tiempo real, programas de entrenamiento y consejos de expertos de entrenadores.
Con esta medida, la compañía de marca deportiva fue una de las primeras que comenzaron a ofrecer contenido de salud y fitness de forma gratuita para llegar a más consumidores y conseguir fidelizar a un gran número de usuarios, que se decanten definitivamente por utilizar las apps de ejercicio físico en lugar de acudir al gimnasio a largo plazo, una que vez que se vuelva a la normalidad.