Dircom ayudará a los autónomos a fortalecer su comunicación

Dircom ayudará a los autónomos a fortalecer su comunicación

La Asociación de Directivos de Comunicación Dircom ha lanzado una campaña de contenidos sobre ‘El papel de la comunicación en el impulso y desarrollo de las iniciativas de autónomos y emprendedores’, con la que ofrecerá contenidos sobre herramientas, formación y referencias específicas y concretas que ayuden a la creación y definición de su propia marca, personal o empresarial, sus aportaciones y/o actividades en materia de RSC, además de la difusión de sus iniciativas.

Según comentan desde la asociación: “Esta campaña contribuirá a generar espacios de interacción facilitando herramientas y claves para estos profesionales”. Y es que, desde su creación, la compañía ha diseñado diferentes iniciativas para realzar el valor crucial de la comunicación en las organizaciones y en los profesionales de la economía social.

Años de colaboración

En realidad, la asociación lleva varios años invirtiendo en proyectos que fomentan la comunicación. Por ejemplo, Dircom presentó su Plataforma digital de conocimiento y herramientas para el ejercicio de la comunicación en pequeñas y medianas empresas en 2021. Mientras que en 2022, diseñó la Campaña “Comunicación, PYMES y ODS“, enfocada en la aportación de la Comunicación en las pymes a la hora de impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, apoyada y cofinanciada por la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas (Ministerio De Trabajo Y Economía Social).

Para este año 2023, ha apostado por una campaña dirigida a emprendedores y autónomos, en la que la comunicación es nuevamente el elemento principal a la hora de impulsar los proyectos de estos actores clave en la economía española, entre los que se engloban también su forma de presentarse en el mundo de la publicidad online.

En palabras de Miguel López-Quesada, presidente de Dircom: “Con esta campaña, queremos apoyar a los autónomos y a los emprendedores ofreciéndoles herramientas y conocimiento sobre la aportación de la comunicación a su actividad. Autónomos y emprendedores son un gran motor de crecimiento económico en nuestro país, pues impulsan la actividad en sectores muy diversos en el conjunto del territorio nacional”.

La campaña, que lleva en fase de producción desde abril de 2023, estará disponible hasta diciembre de este año. Durante estos meses, Dircom ofrecerá contenidos gratuitos y accesibles a todos los profesionales, englobando diferentes líneas de trabajo:

  • Propósito de la marca: Se proporcionará información y recursos para ayudar a los autónomos y emprendedores a definir claramente el propósito de su marca. Se brindarán pautas prácticas y ejemplos inspiradores para que los profesionales comprendan cómo incorporar el propósito en su proyecto o marca personal de manera auténtica y significativa. Además, se destacará la importancia de alinear todas las acciones y comunicaciones con el propósito de la marca, con el objetivo de generar una conexión emocional más profunda con el público objetivo.
  • Identidad visual y relato: Este eje se enfocará en proporcionar orientación sobre cómo comunicar eficazmente la marca a través de elementos gráficos y visuales. Se ofrecerán consejos prácticos para desarrollar una identidad visual sólida que refleje la personalidad y los valores de la marca. Además, se brindarán pautas para crear una narrativa coherente y atractiva que respalde la identidad de la marca. Los profesionales aprenderán cómo utilizar los elementos visuales y narrativos para aumentar el reconocimiento de marca y transmitir un mensaje consistente y memorable a su audiencia.
  • Comunicación y RSC: El tercer apartado subrayará la importancia de la responsabilidad social corporativa (RSC) en los proyectos de los autónomos y emprendedores. Se abordará cómo la RSC debe estar en la base del proyecto, incorporando prácticas sostenibles y éticas en su modelo de negocio. Además, se proporcionarán estrategias y técnicas para comunicar eficazmente la RSC, mejorando así la reputación de la marca. A través de las herramientas proporcionadas, los profesionales podrán fomentar una comunicación clara, ética y responsable que resalte su compromiso con la sociedad y el entorno, para que así puedan crear un impacto positivo en su comunidad y contribuyan a fortalecer la confianza de sus stakeholders.
  • Habilidades de Comunicación para el desarrollo personal y de proyectos: La campaña también se centrará en el desarrollo de habilidades de comunicación, ya que son muy importantes y pueden contribuir de manera decisiva al éxito de los proyectos de autónomos y emprendedores. Se brindarán recursos y técnicas para mejorar la persuasión, el liderazgo y la negociación, habilidades fundamentales para establecer relaciones sólidas. Además, se abordará la importancia de las presentaciones eficaces, tanto en público como en entornos virtuales, y se ofrecerán consejos prácticos para mejorar la comunicación no verbal, aprovechando el lenguaje corporal y la expresión facial para transmitir mensajes claros y convincentes.
  • Herramientas digitales para la Comunicación: Este eje se enfocará en proporcionar a los autónomos y emprendedores conocimientos sobre las últimas herramientas digitales disponibles para mejorar su comunicación. Se compartirá información sobre cómo utilizar eficazmente las redes sociales para promocionar los proyectos y establecer conexiones relevantes con su audiencia. También se brindarán consejos sobre el posicionamiento SEO y el uso de editores web para optimizar la presencia online de los profesionales.
  • Comunicación y networking: En este último eje, se ofrecerán estrategias y consejos para que los autónomos y emprendedores generen alianzas. Se abordará la importancia de las redes sociales como plataformas para establecer conexiones relevantes y construir relaciones profesionales sólidas. Además, se proporcionarán pautas para la organización de eventos dirigidos a emprendedores, con el objetivo de potenciar el networking y la colaboración entre profesionales. Asimismo, se destacará la relevancia de establecer relaciones con los medios de comunicación para aumentar la visibilidad y poner en valor la aportación e incidencia social de los proyectos de los autónomos y emprendedores.

Más Noticias

Dejar respuesta