El saber escoger un operador logístico que sea capaz de cubrir toda clase de necesidades es un factor clave a a la hora de optimizar el marketing, ya sea lanzando un negocio, una nueva línea de artículos, una tienda online, una estrategia promocional o actividades por el estilo.
Las marcas deben tener en cuenta una serie de cuestiones a la hora de elegir un operador logístico, las cuales están relacionadas con su capacidad de respuesta, su flexibilidad y adaptabilidad, su volumen de negocio, los transportistas y la clase de transporte que ofrezca, entre otros aspectos.
Red de colaboradores
La red de colaboradores de un operador logístico está compuesta por una serie de transportistas que forman parte de su catálogo de servicios, así como por las estructuras con las que dispone el propio operador.
Un ejemplo de ello es Directia, la unidad de negocio de Mediapost experta en soluciones logísticas, la cual colabora con los principales operadores de transporte a nivel local, regional, nacional e internacional.
El simple hecho de poder entrar en el círculo de Mediapost permite que la marca ofrezca una gran variedad de servicios integrales, como la consultoría logística, los servicios específicos de almacén y transporte e incluso servicios adicionales como la atención al cliente para servicios de ecommerce.
Capilaridad y cobertura territorial
Dependiendo de la clase de material que se quiera transportar y del tipo de servicio, la capilaridad puede que sea de gran relevancia o no. Si se tratara de un servicio de logística ecommerce, sería imprescindible disponer de un almacén central para controlar los costes y la maximización de beneficios, aunque se necesitará una capilaridad óptima en los servicios de entrega de última milla.
Almacenaje y transporte
Cada mercancía requiere un almacenaje y transporte específico, como la temperatura controlada, mercancías ADR y por el estilo. Por ello, la marca debería apostar por un operador que sea capaz de almacenar y transportar la mercancía en función de las necesidades de cada producto.
Especializaciones
El conocimiento sobre la logística promocional, logística ecommerce, logística editorial, logística alimentaria o logística farmacéutica juega un papel importante a la hora de contratar un operador. Esta especialización será la que permitirá conocer las ventajas y desventajas de cada mercado, así como responder a las necesidades de cada uno de ellos.
Sostenibilidad
La sostenibilidad se ha convertido en un aspecto fundamental para el cliente final. En la mayoría de las ocasiones, la legislación requiere cumplir con diferentes estándares de sostenibilidad, y se espera que sean cada vez más tanto los términos a cumplir como las certificaciones oficiales.
Un buen operador logístico debe centrarse en la disminución de los residuos, la reutilización y el reciclaje, así como en el fomento de una flota más sostenible y unas prácticas de entrega más respetuosas con el medio ambiente y la sociedad.