La comunicación interna se ha convertido en una de las herramientas imprescindibles para abordar de manera efectiva la crisis del COVID-19.
Más de 120 socios de Dircom participaron en el webinar centrado en la gestión de la comunicación de los públicos internos, en el que las personas vuelven a situarse en el centro de la ecuación, siendo fundamental que desde las organizaciones se informe, se motive y se implique a todos los públicos internos.
Paloma Cabral señaló que para McDonald´s es una prioridad “poner en el centro al empleado”, en todo lo que se hace. La compañía ha desarrollado un plan de comunicación interna para hacer frente a la crisis del COVID-19, que propone acciones específicas y herramientas diferentes para cada uno de sus stakeholders internos: empleados, proveedores y franquiciadores.
La directora de Comunicación explicó cómo McDonald’s constituyó su comité de crisis semanas antes de decretarse el estado de alarma y en su mente estaba trabajar, proyectar y actuar desde el primer momento pensando en el largo plazo. “La seguridad de los empleados y de los clientes es nuestra prioridad, por eso decidimos cerrar los restaurantes y no ofrecer el servicio de entrega a domicilio. Pusimos por delante la seguridad de los empleados y seguir recomendaciones sanitarias”.
Y añade: “los objetivos y los mensajes que hemos transmitido estaban muy claros. Trabajamos siempre no solamente con los hechos, sino que tenemos en cuenta las emociones. Nuestros empleados, nuestros proveedores, nuestros franquiciadores son, en primer lugar, personas. Cada público tiene una necesidad específica distinta y había que adaptar el mensaje a cada situación”, explicó Paloma Cabral.
Sobre los indicadores para medir el impacto de esa comunicación, Cabral aseguró que se realizan encuestas en las que se mide el índice de apertura y de engagement de las comunicaciones que se envían a través de diferentes herramientas, así como el nivel de satisfacción de los destinatarios en relación con la información de la que disponen.
Nuevos escenarios laborales y en el área de Recursos Humanos
La segunda parte del webinar abordó cuestiones relativas al panorama laboral que estamos viviendo actualmente y al futuro al que nos vamos a enfrentar en los próximos meses.
Bernardo Pérez-Navas, Socio del departamento de Laboral de Garrigues, aseguró que el momento actual es de gran confusión. “La incertidumbre está presente en todos los procesos laborales”, afirmó.
“Siendo realistas, tras el estado de alarma, va a ser inevitable que se produzcan ajustes en el empleo, incluso como solución para evitar los cierres de negocio o los concursos de acreedores”, añadió el panelista.
A juicio de Pérez-Navas, es un momento para la comprensión y el trabajo conjunto con los agentes sociales ante una situación que no tiene culpables: “Tenemos la oportunidad de remar todos en la misma dirección”.
Por otra parte, Juan Carlos Pérez Espinosa,presidente de DCH España, señaló que la colaboración entre los departamentos de Recursos Humanos y Comunicación se ha convertido en algo primordial, y este trabajo conjunto permitirá avanzar en nuevas soluciones para los públicos internos.
“Esta crisis supone un enorme reto para las organizaciones y, en especial también, para los departamentos de Recursos Humanos, que tienen un papel muy complejo. De lo que se haga ahora va a depender en gran parte su función en el futuro”, indicó Pérez Espinosa. “Es importante para todos los empleados, y también para los que están sujetos a un ERTE, establecer unas políticas de apoyo y de desarrollo. La situación es compleja y conlleva un alto nivel de estrés”, concluyó Pérez Espinosa.