El 80% de directivos de banca creen que la recuperación de la crisis durará menos de dos años

Ocho de cada diez de los directivos de banca estima que la recuperación de la economía española tras la crisis provocada por el COVID-19 precisará menos de dos años.

En concreto, el 43% cree que la recuperación tendrá lugar entre uno y dos años, el 31% entre seis meses y un año y el 6% considera que la recuperación será en menos de seis meses, según el informe ‘Impacto del Covid-19 en el sector financiero’, elaborado por el Observatorio de Digitalización Financiera de Funcas (ODF-Funcas) y Finnovating.

El estudio, un adelanto del primer Barómetro de Innovación Financiera correspondiente a 2020 que se publicará en mayo, pone de manifiesto la creciente preocupación por la situación económica española, “observándose un incremento de 15 puntos respecto al semestre anterior, debido a la incertidumbre por el impacto del Covid-19”. Esta situación de la economía, junto a la rentabilidad y la transformación digital, son los principales desafíos, según los directivos, en este primer semestre de 2020.

Aunque la crisis no tiene una raíz financiera, la caída de la actividad económica y la incertidumbre social motivan que la mayoría de los directivos piense que los ingresos del sector se reducirán entre el 10% y el 25%, si bien es difícil establecer previsiones a medio plazo.

En cuanto a los usuarios, como consecuencia de la cuarentena sufrida por la gran mayoría de la población, muchas de las gestiones bancarias se realizan de forma digital. Cabe destacar que un 43% de los usuarios españoles prefieren realizar gestiones a través de la app del banco, mientras que el 25% opta por la web. Las gestiones a través de teléfono y correo electrónico son las menos utilizadas.

En general, el 86,5% de los clientes de banca califica como buena o muy buena la calidad de atención remota de su entidad.

En el contexto actual es de crucial importancia la posibilidad de poder contratar servicios y productos bancarios de forma digital. A este respecto, el 57% de los usuarios  españoles consideran que pueden contratar los mismos servicios financieros de forma digital que presencial. El 25% afirma poder contratar más productos y servicios de forma digital que presencial.

Por último, en este estudio sacamos como conclusión que los bancos muy conscientes de la situación de crisis sanitaria actual, consideran que los procesos de digitalización son indispensables para superar la pandemia y donde las facilidades que nos permiten las plataformas online, son básicas para tener un respaldo de los clientes.

Más Noticias

Dejar respuesta