Netflix ha presentado ‘Netflix Ads Suite’ (NAS), su nuevo ecosistema publicitario que entrará en funcionamiento el 1 de abril. Durante el evento ‘CTV Connect’ en Nueva York, Nicolle Pangis, VP de Publicidad de la compañía, destacó que esta plataforma integra tecnología propia para optimizar la publicidad en el servicio de streaming.
NAS incluirá un servidor de anuncios propio, una Supply-Side Platform (SSP) en colaboración con Magnite y herramientas avanzadas de segmentación y personalización, con el objetivo de mejorar la efectividad y rendimiento de los anuncios en la plataforma.
El objetivo central de NAS es proporcionar a los anunciantes una experiencia de compra publicitaria más flexible y efectiva, aprovechando la tecnología interna de Netflix para innovar en formatos personalizados y explorar nuevos modelos. La compañía planea utilizar los datos de comportamiento de sus miembros para afinar aún más la segmentación y personalización de los anuncios, trasladando la misma capacidad de personalización que ofrece en el contenido al área publicitaria. Pangis subrayó que, al igual que no existen dos recomendaciones iguales para los miembros de Netflix, los anuncios también se adaptarán de manera única a cada espectador.
Uno de los principales diferenciales de Netflix frente a otras plataformas de streaming es la capacidad de mantener la atención de sus usuarios durante largos períodos de tiempo. Según los datos proporcionados por Pangis, el nivel de engagement se mantiene constante, incluso después de horas de visionado, lo que se traduce en una mayor eficacia de los anuncios debido a la baja saturación publicitaria en la plataforma: solo cuatro minutos de anuncios por hora. Este nivel de atención, incluso a lo largo de sesiones largas, promete resultados más efectivos para los anunciantes.
Aunque históricamente Netflix ha sido reacia a compartir datos y permitir anuncios de terceros, su nueva plataforma adopta un enfoque más abierto. NAS estará integrado con plataformas como DV360, The Trade Desk y Xandr, lo que permitirá a los anunciantes enriquecer su targeting con datos de terceros, respetando siempre la privacidad y la experiencia del usuario. Pangis destacó que Netflix no se limita al modelo de «jardín amurallado» y está trabajando activamente en integraciones con socios externos para mejorar la fluidez en el intercambio de información publicitaria.
Entre las innovaciones que NAS traerá se encuentran anuncios interactivos y los «pause ads», que aparecen cuando un espectador detiene la reproducción de un contenido. Además, se implementará un targeting contextual basado en géneros y comportamientos de visionado, lo que permitirá a los anunciantes alinear sus mensajes con los contenidos que realmente importan a los usuarios. Pangis explicó que, en el entorno del streaming, la clave no es comprar franjas horarias, sino audiencias, momentos y contextos específicos, lo que ofrece nuevas oportunidades para los anunciantes.
Con Netflix Ads Suite, la compañía busca posicionarse como un actor relevante no solo en el ámbito del contenido, sino también en la publicidad digital, diferenciándose de sus competidores y estableciendo las bases para una nueva forma de entender la relación entre entretenimiento y marcas.