Los influencers tienen un gran poderío en la decisión de compra de los consumidores, creando un ámbito de total confianza o de ceguera, según se mire. De hecho, uno de cada cuatro consumidores aprecian tanto las recomendaciones de los influencers que las consideran como si fueran un consejo de un familiar o un amigo cercano, así lo indica el estudio realizado por Media Elements Group en colaboración con Mediakraft, Reachhero, Adspree y Monheimer Institut, el cual se ha llevado a cabo en Alemania.
De modo que, los usuarios están predispuestos para dejarse llevar por los influencers y sus recomendaciones, las cuales se centran en la belleza, la moda y el fitness. Las redes sociales más utilizada por el consumidor para estar al día con las novedades de los influencers son YouTube e Instagram, seguidas de Facebook y Snapchat. Entre las plataformas que aún necesitan un empujón también se encuentran Twitch y TikTok.
No cabe duda de que, los influencers hacen bien su trabajo al aprovechar que los consumidores de entre 16 y 35 años invierten una media de cuatro horas al día en las redes sociales.
El cliente, por su parte, no tiene ninguna inconveniencia en comprar los productos recomendados por los influencers. Debido a la gran cantidad de ofertas especiales, la precisión a la hora de presentar el artículo y la recomendación personal, el usuario acaba comprando durante un largo período.
Es más, la satisfacción del consumidor con su compra, la cual parte de las recomendaciones de los influencers, es de un 79%, mientras que la disposición del consumidor a volver a conseguir el mismo artículo es de un 64%.
Lejos de considerar las recomendaciones de los influencers como interrupciones incómodas, los consumidores las consideran creíbles y en términos generales muy valiosas. Más de una tercera parte de los consumidores asegura que las recomendaciones de los influencers gozan al 100% de su confianza.
A la vista del gran éxito que tienen los influencers en la comunidad consumista, las compañías se decantan aún más por contratar sus servicios. Sin embargo, existen otros aspectos que ayudan a mejorar las ventas.
“La información es poder”, es una famosa frase célebre que se ha asentado como una de las creencias clave para cualquier ámbito. En el sector del Marketing Digital, la información y más concretamente, los datos, se han convertido en todo un tesoro para las marcas, agencias y empresas que quieren es desarrollar una buena estrategia, crecer y crear beneficio económico.